La demanda mundial de oro se contre un 9% en el segundo trimestre por la crisis
WGC explica que a pesar de que el coste del oro en el segundo trimestre sólo se incrementó un 3% con respecto al mismo periodo del 2008, los consumidores de numerosos mercados clave han experimentado significativos incrementos en los precios. De hecho, en el mismo periodo el precio del oro aumentó un 20% en rupias indias y en liras turcas, un 31% en libras esterlinas y un 18% en euros.
El descenso de la demanda es atribuible en parte a la debilidad del mercado del sector joyero e industrial, que fue contrarrestada parcialmente por el crecimiento de las inversiones en este metal ante la preferencia por las materias primas en tiempos de crisis por parte de los inversores. De hecho, esta demanda de inversión totalizó 22,4 toneladas, lo que se traduce en un incremento interanual del 46%.
La demanda de joyería en el segundo trimestre fue un 22% inferior a la del mismo periodo del ejercicio anterior, con excepción de China, país en el que creció un 6%. La demanda industrial, por su parte, retrocedió un 21% debido a la debilidad económica, aunque se recuperó un 18% en términos trimestrales debido a la significativa mejora en componentes electrónicos y otros productos industriales.
"Aunque la demanda de ahora no ha alcanzado los excepcionales niveles vistos en anteriores trimestres cuando la crisis financiera y económica alcanzó sus picos más elevados, la demanda permaneció muy robusta durante el trimestre", explicó el consejero delegado del WGC, Aram Shishmanian.