Última hora

Rosa Díez: "UPyD es necesaria mientras el PP y el PSOE sigan dominados por nacionalistas"

Pero como ese día no ha llegado, ha subrayado, Unión Progreso y Democracia "hace falta" para condicionar la política del Gobierno y que ésta sirva a los intereses de los ciudadanos y no a sus fines partidistas.

La intervención de Rosa Díez, que ha puesto fin al primer Congreso Nacional de UPyD que se ha celebrado durante el fin de semana, ha sido muy dura con toda la gestión del Ejecutivo, pero también con el PP porque, según ha dicho, "nos ha tocado el peor Gobierno posible, pero también la peor oposición posible".

En todo el discurso, la portavoz de UPyD no ha tenido ni un sólo gesto de acercamiento hacia la candidatura crítica que ha presentado Valia Mino, que ha obtenido el 18,3 por ciento del apoyo de la militancia.POL

El voto en blanco ha rebajado al 78,24 por ciento el apoyo que ha obtenido Rosa Díez de los militantes para seguir otros cuatro años al frente del Consejo de Dirección de Unión Progreso y Democracia (UPyD), de acuerdo con los datos facilitados hoy por la dirección del partido.

Reelegida

Rosa Díez obtuvo 1.417 votos (el 78,24 por ciento), mientras que la lista crítica que encabezaba el responsable de la agrupación del distrito madrileño de Chamartín, Valia Merino, con 332 sufragios, logró del 18,33 por ciento del respaldo.

Los votos blancos contabilizados han sido 62, lo que supone el 3,32 por ciento del total.

Han sido los propios militantes los que han votado el Consejo de Dirección de UPyD (21 miembros) y lo hicieron ayer a través de Internet en los puntos de votación habilitados en todas las capitales de provincia.

De algo más de 6.000 afiliados que tiene UPyD, 4.781 habían cumplimentado los requisitos para poder participar en estas elecciones, aunque el porcentaje de los que han ejercitado su voto ha sido de un 40 por ciento.

Nuevo Consejo de Dirección

El nuevo Consejo de Dirección de Unión Progreso y Democracia (UPyD), que lidera Rosa Díez, está integrado por 21 miembros, incluido el cargo de portavoz para el que ha sido reelegida, y cuenta con ocho puestos ejecutivos, que integran siete hombres y una mujer.

Los nuevos responsables de la Ejecutiva de UPyD son: en Programa y Acción Política, Carlos Martínez Gorriarán; Organización, Juan Luis Fabo; Acción Institucional, Ignacio Prendes; Educación, Manuel Hernández; Economía, Álvaro Anchelo; Acción Electoral, Francisco Pimentel; Expansión y Nuevas Tecnologías Antonio Ballesteros; y Comunicación, Beatriz Becerra.

Además, el Consejo de Dirección lo forman doce vocales sin atribuciones concretas.

Durante todo el fin de semana, UPyD ha celebrado en el Palacio de Congresos de Madrid su primer cónclave nacional, en el que se han renovado todos los órganos de dirección: el Consejo Político (150 miembros) y las Comisiones Electoral, de Finanzas y Garantías.

Comentarios