Última hora

El Tribunal de París condena a 5 años de cárcel a 'Josu Ternera' y a 4 a su hijo

En el caso de "Josu Ternera" la sentencia dictada incluye su expulsión definitiva de territorio francés una vez haya concluido el cumplimiento de su condena, así como el mantenimiento de la orden de arresto europea emitida en su contra.

Por lo que se refiere a su hijo, Egoitz, también se mantiene efectiva la orden de arresto europea contra él pero no se ha contemplado su expulsión de Francia porque tiene la nacionalidad francesa.

En paradero desconocido

"Josu Ternera, nacido en diciembre de 1950 en Miravalles (Vizcaya), está en paradero desconocido desde noviembre del 2002, cuando no compareció ante el Tribunal Supremo español, que le había citado para comunicarle su imputación por un atentado de ETA en 1987.

Con tan solo 20 años, en 1970, ingresó en las filas de la organización terrorista donde, una década después de su incorporación, ascendió a la dirección. En 1984 se convirtió en "número dos" de la banda tras la detención en Francia de Eugenio Etxebeste, "Antxon".

Egoitz, su hijo, nacido el 24 de junio de 1974 en Bayona (País Vasco francés), fue detenido varias veces en territorio francés, donde llegó a estar en la cárcel por ataques a bienes de policías y por agresión a un agente.

La AVT pide que les detengan

La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) ha pedido la detención de "Josu Ternera" y de su hijo. En un comunicado, la AVT ha celebrado el fallo del tribunal francés porque, en su opinión, demuestra a los terroristas que sus actos no quedan "impunes, pero ha insistido en que la justicia sólo será "completa" cuando los dos condenados, acusados de delitos de asociación de malhechores, ingresen en prisión.

Por ello, ha solicitado a los cuerpos de seguridad españoles, franceses y europeos que detengan al veterano etarra y a su hijo, que han sido condenados en rebeldía al encontrarse en paradero desconocido desde hace años.

Comentarios