Última hora

Fechas claves de la OPA de Gas Natural sobre Unión Fenosa

Estas son las fechas clave de este proceso:

La constructora española ACS comunica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha mantenido conversaciones con varios operadores energéticos para vender su participación en Unión Fenosa.

Gas Natural llega a un acuerdo para adquirir el 45,3 por ciento de Unión Fenosa a la constructora ACS y anuncia una opa por la totalidad de la eléctrica.

Gas Natural adquiere el 9,9% de Unión Fenosa a ACS por un importe de 1.672 millones de euros.

Gas Natural y la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) acuerdan la venta de la participación del 5,15 por ciento que la entidad financiera tiene en Unión Fenosa.

Gas Natural notifica oficialmente la compra de Unión Fenosa a la CNE.

La CNE aprueba el informe solicitado por la Comisión Nacional de Competencia (CNC) relativo a la compra de Unión Fenosa por Gas Natural con una serie de condiciones.

Gas Natural firma un acuerdo con Caixanova para la adquisición de una participación que representa el 4,72% del capital de Unión Fenosa.

La CNC obliga a Gas Natural a salir de Enagás y a dejar el Consejo de Cepsa para comprar Unión Fenosa.

El Ministerio de Economía aprueba la decisión de la CNC de aprobar la opa de Gas Natural sobre Unión Fenosa, último paso administrativo necesario para autorizar la operación.

Gas Natural formaliza la compra del 35,32% de Unión Fenosa a ACS, con lo que alcanza una participación de control de la eléctrica del 50,02% y está obligada a lanzar una opa por todo el capital.

El presidente de Gas Natural, Salvador Gabarró, es nombrado máximo responsable de Unión Fenosa.

La CNMV autoriza la opa.

Comentarios