Última hora

La muerte de Jarque crea polémica médica

La muerte de Dani Jarque, capitán del Espanyol, ya es causa de polémica entre los médicos consultados por los medios informativos. Los especialistas en cardiología ya han comenzado a pedir mejores reconocimientos. La participación de especialistas que puedan interpretar con más garantía los reconocimiento a que son sometidos los deportistas.

Algún médico deportivo anima a no asustarse aunque afirma que cada año se producen en España, entre deportistas, entre veinte y veinticinco casos de muerte súbita. Si ello es cierto, y no se da publicidad a este tipo de fallecimientos, es para echarse a temblar.

Por la cifra que ha expuesto el doctor José González, ex médico del Atlético de Madrid, no debemos conformarnos con que únicamente se dé conocimiento del dato en los casos de deportistas famosos. Para éste la cifra es relativamente baja si se tiene en cuenta que es una muerte frecuente en el mundo.

Según el doctor González la medicina moderna no tiene respuesta ante esta clase de dolencias cardiacas y es muy difícil prevenirlas. Afirma que en los reconocimientos, además de la analítica, hay pruebas de esfuerzo y ecocardiogramas.

El doctor Jorge Candel, quien ha sido médico de la Federación Española de Fútbol y acaba de regresar a la dirección de los servicios médicos del Valencia Club de Fútbol, también opina que es difícil, ni con los exámenes más exhaustivos, garantizar al ciento por ciento que no se producirá le muerte súbita.

En Valencia, el doctor José Anastasio Montero, jefe del departamento de cirugía cardiaca del hospital La Fe dijo: "Uno de los grandes problemas de los chequeos de los futbolistas es que no se hacen en profundidad para valorar bien el corazón, ya que hay que estudiarlo en tres niveles de exploración: hacer un TAC multicortes de última generación para valorar bien toda la morfología de la aorta y del ventrículo izquierdo, hacer una ecografía por un cardiólogo para valorar si tiene una displasia arritmogénica del ventrículo derecho, y luego, la prueba de esfuerzo y un electro, que sí lo hacen".

El doctor añadió: "Sería importante que un cardiólogo experto valorara esto y no sólo el médico de medicina deportiva, porque entramos en temas de diagnósticos difíciles, no son patologías frecuentes, son raras y tiene que ser un experto de cierto nivel el que pueda detectarlas".

La polémica, servida.

Julián García Candau