El "lifting" más caro de Lara Croft
Exactamente dentro de una semana, la última entrega de las aventuras de Lara Croft cumplirá un año en el mercado. Un año que se ha antojado difícil para la desarrolladora encargada de llevar a cabo el regreso a los ruedos (cinco años después) de la famosa heroína cazafortunas, que reconoció no haber empezado a ver beneficios por la obra hasta hace apenas un par de meses. ¿El motivo? Los disparatados costes de desarrollo afrontados y las altas expectativas que el propio estudio se impuso.
Lo que para unos es un sueño, alcanzar los tres millones y medio de unidades vendidas en las cuatro primeras semanas, para Square Enix no fue más que un tropiezo. Cuando tu trabajo ha rondado los cien millones, poco importa que sea la entrega de la saga más esperada, vendida y aclamada de la última década. Y quiénes sino los usuarios iban a ser los encargados de enmendar el error del estudio al esperar unas ventas equiparables a las del fenómeno Call of Duty.
A los insulsos contenidos descargables recibidos por el título para aumentar las rentas se le sumarán, el próximo viernes, dos nuevas ediciones realizadas para las consolas next gen, PlayStation 4 y Xbox One. Dos nuevas ediciones que bajo el nombre de Tomb Raider: Definitive Edition, se comercializarán ambas otra vez por 60€. En ellas encontraremos el mismo juego remozado gráficamente para incorporar un nuevo modelado para Lara, distintos efectos dinámicos, una mejor iluminación y más partículas. O lo que es lo mismo, cuatro retoques gráficos que a muchos les pasarían desapercibidos tasados a precio de oro.
A pesar de los esfuerzos puestos por la compañía en evitar que este último Tomb Raider bajara de precio y saliera en servicios de alquiler como PlayStation Plus, ya no es extraño encontrarlo en distintas tiendas a menos de 20€. Hace algunas semanas llegó a verse para PC en distintas tiendas digitales al módico precio de 6€. Por eso no es de extrañar que las nuevas ediciones se hayan convertido en el hazmerreír de la semana, al demostrar múltiples comparaciones que se ven sensiblemente peor que en PC y que sin embargo se ofertan a diez veces el precio de dicha versión.
Esta vez habrá que cruzar los dedos para que no ocurra lo que ha venido ocurriendo siempre en estos casos: un batacazo en ventas. Que ambas ediciones fueran ignoradas como se merecen se traduciría, para nuestra desgracia, en una serie de declaraciones de empleados y directivos en las que se echaría la culpa al mercado y al poco apoyo de los usuarios del hecho de que no vayamos a ver una secuela del juego a corto plazo por lo caro y poco rentable que sería.
Una década esperando a que alguien diera con la tecla para resucitar a la franquicia con cierto éxito y ahora su continuidad depende de que los usuarios costeen a Lara el "lifting" más caro que se ha hecho en su longeva carrera. Esta vez la señorita Croft necesitará algo más que su sexappeal pasa salir airosa...
David Arroyo