Pajín: "Mi familia no tiene nada que ver con el 'caso Brugal'"

La ministra de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad, Leire Pajín, aseguró este miércoles con "toda tranquilidad" que su familia no tiene nada que ver con el caso "Brugal", sobre una supuesta trama de corrupción urbanística en la provincia de Alicante. Pajín, en declaraciones a los periodistas en los pasillos del Congreso, se manifestó en estos términos cuando se le preguntó por la aparición del nombre de su padre en las conversaciones de algunos cargos públicos del PP o de familiares de estos, incluidas en la instrucción del caso.
La dirigente socialista dijo, escuetamente, que su familia no tiene nada que ver con esa trama. Y añadió que por la aparición del nombre de su padre deben responder quienes han conversado, no él. Pajín salió en defensa de su padre para recalcar que nadie de su familia tiene la más mínima relación con la trama, vinculada a cargos del PP en Alicante.
Política social y desigualdad
En lo que a la Sesión de Control respecta, la ministra de Sanidad, Igualdad y Política Social, Leire Pajín, dio este miércoles la "bienvenida" al PP al apoyo a las familias y a la política social y le acusó de no apoyar al Gobierno, porque "sólo quiere llegar a La Moncloa". De esta forma respondía Pajín en el pleno del Congreso a la diputada del grupo popular Carmen Navarro, quien responsabilizó al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de que una de cada cinco familias españolas viva por debajo del umbral de la pobreza.
En su argumentación, la diputada se refirió a los datos de una encuesta, hecha pública recientemente, según los cuales el 2,5% de las familias no puede comer ni carne ni pescado; el 37% no tiene capacidad para afrontar un imprevisto; y el 7,7% no puede hacer frente al alquiler o la hipoteca.
Navarro criticó que un gobierno socialista reduzca en un 42% la prestación económica por hijo a cargo y acusó al Ejecutivo de Zapatero de fracasar económica y socialmente. "Usted ya forma parte del gobierno que ha hecho el mayor recorte de derechos sociales de la democracia. Déjense de planes A, de planes E, pero sobre todo déjense de planes Z", dijo la diputada.
La ministra aseguró que, según todos los informes internacionales, España es uno de los países menos desiguales del mundo y en el que los ciudadanos tienen más oportunidades. Pajín recordó que el informe al que se refería la diputada también señala que los mayores de 65 años son hoy 5 puntos menos pobres que hace 8 años y que las familias, a pesar de la dura crisis económica, están en mejores condiciones que en 2004, gracias al Estado de bienestar "que hemos construido entre todos", pero, especialmente, a las políticas del Gobierno socialista.
Aportaciones sociales del Gobierno
La nueva responsable de Política Social aseguró que tuvo que llegar un gobierno socialista para que subieran año tras año las pensiones mínimas, para extender la educación de 0 a 3 años, para que la política social fuera una realidad y para que los hombres y mujeres hayan tenido apoyo por primera vez para tener un hijo.
"Bienvenidos al apoyo a las familias y a la política social", dijo Pajín, quien coincidió con la diputada en que la mejor política social es el empleo y, por ello, -recordó- el gobierno hizo una reforma del mercado laboral, "que ustedes no han tenido ningún interés en apoyar porque solo quieren llegar a La Moncloa".
La ministra se mostró también de acuerdo en que lo importante es la política social y tras destacar que los presupuestos del año 2011 dedican un 58% a gasto social, acusó al PP de no apoyarlos "porque solo quieren llegar a La Moncloa".
"En este país, los gobiernos socialistas han hecho que hoy los ciudadanos tengan oportunidades, yo me siento tremendamente orgullosa de ello, espero que usted también", concluyó Pajín.