Detenido el último tripulante de la 'narcolancha' que asesinó a los guardias civiles de Barbate
Con este arresto, todos los responsables del ataque mortal ocurrido en febrero de 2024 están a disposición de la justicia. Las familias de los agentes exigen que se depuren responsabilidades

La Guardia Civil ha detenido este fin de semana en la provincia de Cádiz al cuarto y último tripulante de la 'narcolancha' implicada en el asesinato de dos agentes del Instituto Armado el 9 de febrero de 2024 en Barbate (Cádiz).
La embarcación embistió de forma deliberada a una patrullera del Grupo de Especialistas en Actividades Subacuáticas (GEAS), causando la muerte de David Pérez Carracedo y Miguel Ángel González. En el ataque también resultaron heridos otros cuatro agentes.
El arrestado, que se encontraba en paradero desconocido, tenía una Orden Internacional de Detención activa desde septiembre de 2024. Según ha comunicado la Guardia Civil, el detenido ya se ha puesto a disposición de las autoridades judiciales españolas.
Las detenciones anteriores se produjeron el 19 de septiembre y el 8 de noviembre de 2024. En la primera fecha fue capturado el piloto de la embarcación, y en la segunda, otros dos tripulantes. Con esta última actuación, todos los implicados en el ataque están bajo custodia.
La investigación está en manos del Juzgado de Instrucción número 1 de Barbate
El procedimiento judicial continúa bajo la dirección del Juzgado de Instrucción número 1 de Barbate (Cádiz), que se encarga de esclarecer los hechos. El caso ha supuesto una de las agresiones más graves sufridas por miembros de las fuerzas de seguridad en la lucha contra el narcotráfico en el litoral andaluz.
La actuación de la Guardia Civil se enmarca en las investigaciones abiertas tras la agresión mortal, que conmocionó al país y reavivó el debate sobre los medios disponibles para combatir las mafias del Estrecho.
Las familias reclaman justicia y denuncian falta de medios
Los familiares de los guardias civiles fallecidos han exigido que se depuren responsabilidades por los asesinatos. Denuncian que los agentes actuaban sin medios suficientes frente a embarcaciones de alta velocidad empleadas por las redes del narcotráfico. También han solicitado una investigación completa que permita esclarecer el grado de responsabilidad institucional en los hechos y evitar nuevas tragedias.
Las asociaciones profesionales de la Guardia Civil y colectivos de apoyo a las víctimas se han sumado a estas reclamaciones en distintas concentraciones convocadas en los últimos meses.
El ataque en Barbate: una embestida mortal
El 9 de febrero de 2024, en la bocana del puerto de Barbate, una 'narcolancha' embistió violentamente a una patrullera del GEAS en la que se encontraban seis agentes. Según informó entonces ESTRELLA DIGITAL, la 'narcolancha' maniobró contra la embarcación oficial tras refugiarse en el puerto debido a un temporal. La colisión provocó la muerte inmediata de dos guardias civiles y heridas de diversa gravedad a otros cuatro.
En este medios también se detalló que los cuatro ocupantes de la 'narcolancha' eran miembros de una red de narcotráfico que operaba en el Campo de Gibraltar, una zona marcada por la alta intensidad delictiva vinculada al tráfico de drogas.