Última hora

Sky llama a sus abonados a movilizarse contra el IVA de Berlusconi

La cadena explicitó a sus clientes que lo que ha hecho el Gobierno es doblar el impuesto sobre el abono, que pasará del 10 al 20 por ciento, lo que supone "un aumento de los impuestos para 4,6 millones de familias". "Y esto, teniendo en cuenta que en la pasada campaña electoral el Gobierno había prometido que no aumentaría los impuestos", señala.

Además, el anuncio publicitario invita a los espectadores a enviar un correo electrónico al Gobierno (segreteria.presidente@governo.it), el cual se bloqueó a las pocas horas del lanzamiento de la campaña, según informó la misma cadena. Ésta señaló otro correo gubernamental para que los clientes que lo deseen puedan seguir manifestando su malestar (segreteriabonaiuti@governo.it).

El aumento del IVA para los abonados de Sky se ha transformado en un polvorín y ha dirigido rápidamente todos los focos hacia la persona de Silvio Berlusconi, que además de ser el primer ministro de Italia es propietario de Mediaset, el mayor grupo de televisión privada del país.

Berlusconi ya se defendió de estas acusaciones, considerando que la medida también afectará al canal de televisión digital terrestre Mediset Premium, perteneciente a su familia. Además, acusó a la izquierda de haber concedido "privilegios" a Sky en el pasado. Según informaron los medios italianos, el Gobierno estaría ahora intentando calmar los ánimos a través de una aplicación más lenta y paulatina de la medida.

Una empresa "monopolista"

A pesar de todo, la campaña publicitaria de Sky generó las críticas del partido de Silvio Berlusconi, el Pueblo de la Libertad, cuyo vicepresidente ante la Cámara de los Diputados, Italo Bocchino, arremetió contra la "agresividad" con que la cadena del magnate Rupert Murdoch está reaccionando. Además de asegurar que es una empresa "monopolista", la acusó de dedicar "poquísima atención" a la cultura italiana.

Desde el Partido Democrático se defendieron los intereses de la cadena, resaltando el conflicto de intereses que habría llevado a Berlusconi a actuar de este modo. Sin embargo, algunos de sus exponentes calificaron la campaña publicitaria llevada a cabo por Sky de excesiva, tal y como afirmó el senador Marco Follini, quien advirtió sobre los riesgos que conlleva para la democracia "traducir la potencia de fuego que tiene la televisión en fuerza política".

Comentarios