Última hora

De la Vega agradece al Rey que "arrime el hombro, pero niega que esté mediando en la crisis económica

Así de clara se ha mostrado la vicepresidenta durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que ha afirmado que la misión de sacar a España de la crisis y la de buscar acuerdos políticos y sociales es "responsabilidad" del Ejecutivo. Es por ello que, a su juicio, los encuentros del Rey "forman parte de la normalidad democrática" y "son institucionales, pues sirven para que "simplemente" Don Juan Carlos se mantenga "informado" de todo lo que sucede en España.

Y es que, mucho se está hablando de la mediación del Monarca para alcanzar acuerdos con el PP en materia económica, ante la imposibilidad del Gobierno para conseguirlos. Esta tesis ha sido rechazada totalmente en varias ocasiones por De la Vega, que cree que estas son "opiniones interesadas".

La socialista ha vuelto a reiterar que "el Gobierno ha trabajado en la lucha contra la crisis desde el primer día" y ha asegurado que el pacto de Estado "merece la pena" y "vamos a conseguirlo". Para ello, ha abogado por conseguir el "máximo consenso posible, aunque ha vuelto a expresar las discrepancias existentes con el PP para llegar a un punto de encuentro.

A su juicio, el principal partido de la oposición ha demostrado "la imposibilidad de llegar a un acuerdo, por lo que cree que se trata de un problema de "voluntad política" y "responsabilidad, algo que, según ha dicho, todavía "no han mostrado tener" los populares.

Sin embargo, De la Vega ha dejado la puerta abierta a un posible pacto, pues el PSOE está "dispuesto a hablar, aunque ha indicado que se deben de tener unos objetivos claros y una "voluntad de acuerdo" para conseguir salir de esta situación "entre todos".

En este sentido, ha recordado a los populares que las actuaciones del Gobierno "están avaladas por la comunidad internacional" y por las decisiones adoptadas en "las cumbres del G-20, por lo que ha pedido que dejen de criticar y "hacer propuestas de cara a la galería".

Huelgas de los sindicatos

Sobre las manifestaciones y movilizaciones contra la reforma de las pensiones convocadas por los sindicatos para los próximos días, De la Vega ha mostrado su "respeto, aunque ha llamado al "diálogo" como mejor forma de "avanzar" y producir "un entendimiento".

En esta misma línea, cree que "los ciudadanos tienen derecho a establecer el modo en como han de expresarse, pero ha vuelto a defender una vez más una reforma que "garantiza las pensiones de las futuras generaciones" y que es una "propuesta que tiene que ir en el marco del Pacto de Toledo".

Comentarios