Ciudad sin ley
es una película del Oeste. Una película como las de antes. Ahora ya no se hacen, si bien Sin perdón (1992), de Clint Eastwood, es una excepción que confirma la regla.
Es una película del Oeste sobre el honor, la amistad, el compañerismo. Una película que esconde sentimientos ya que es una película de hombres sin mujeres, sin lloros, sin dudas sentimentales. Todos los tópicos del hombre para mayor gloria del hombre.
Es también una película de actores. Uno es el protagonista, Ed Harris, que la dirige, la escribe y la produce. Y el otro es el narrador, Viggo Mortensen, que es además el actor principal a pesar que el protagonista sea su compañero.
La presencia de ambos es omnipresente y es suficiente, creen. Poco más hay que tocar. Como están encantados de haberse conocido no hay prácticamente acción. Esto lastra la historia ya que el genero, el western, necesita de ella para avanzar.
Es una pena, es su losa que la hace algo pesada. Por ejemplo el duelo, los duelos, son muy cortos rápidos, una pena. Por eso uno se da cuenta que le falta ritmo a lo que cuentan. Todo está apoyado en la economía de los gestos de los actores. Y esto no siempre es suficiente. Es por eso de la economía narrativa.
es un pueblo de Nuevo México adonde llegan dos alguaciles para imponer la ley... del más fuerte. Y lo hacen a tiros, también con unos diálogos cortos, cortados con hacha o cuchillo de indio. Son tan lacónicos que hacen gracia y la gente se ríe cuando los dos machoman intentan explicar sus sentimientos, la libidos que les provoca la chica que les mira arrobada.
La chica, Renée Zellwegger, es un florero, como corresponde a una película de hombres del Oeste de tiros. Son el motivo, el principio y el fin de las cosas que pasan. Además es la desencadenante de los duelos, de las persecuciones, de la muerte y de la ruptura de la pareja de hombres, que ya no cabalgarán juntos.
Y es curioso para ser un western, no es una película de acción, es más, en su más pura contradicción, una narración de sentimientos. Son cosas que pasan en este género que ya está en el crepúsculo. Y yo me acuerdo que Borges, en una de sus sentencias (él tenía sentencias para todo), dijo que el último refugio de la épica estaba en el cine del Oeste. En fin.
Appaloosa
Guión y dirección de Ed Harris
Fotografía: Dean Semler
Intérpretes: Ed Harris, Viggo Mortensen, Renée Zellwegger...
www.welcometoappaloosa.com