Última hora

La Junta de Andalucía se desmarca del estudio privado sobre la fosa donde se cree que está el poeta

El referido análisis realizado por la empresa privada Cóndor Georadar sobre los terrenos del granadino parque público de Alfacar revela indicios de la existencia de un enterramiento con tres separaciones, capacidad para seis cuerpos y una longitud máxima de casi seis metros de largo por dos de ancho, según ha informado el miércoles a Efe el director de la empresa, Luis Avial.

Fuentes de la Administración autonómica han informado a Efe de que el estudio encargado al Instituto de Geofísica de la Universidad de Granada por la Junta de Andalucía tendrá un carácter "fiable" y "detallado", al elaborarse con el "tiempo técnico necesario" y "exigible" como para contar con rigor científico y verosimilitud.

Frente al análisis hecho el pasado 25 de septiembre por Avial durante unas horas, el encargado a los investigadores dependientes de la Universidad granadina ha llevado sobre el terreno más de una semana, en la que se han efectuado numerosas mediciones, acotaciones e indagaciones.

Confidencialidad

La Junta de Andalucía ha recordado que, por el momento, no tiene ninguna propiedad sobre los terrenos donde se supone que se encuentra la fosa y que será a partir del 14 de octubre, cuando se prevé firmar el protocolo para la exhumación, cuando se le pueda dar mayor protección.

En la orden que incluía el Protocolo Andaluz de actuación en exhumaciones de víctimas de la Guerra Civil y la posguerra, que entró en vigor el pasado día 29, se recogía que los intervinientes en el proceso deberán mantener la confidencialidad de cualquier dato o información obtenida en el desarrollo de las actuaciones. De esta manera, corresponde "en exclusiva" a la Consejería de Justicia y Administración Pública decidir sobre la publicidad de los mismos y la forma en que ha de llevarse a cabo.

Comentarios