Iberia, un cambio que dará ritmo a la fusión de British Airways
Además de Iberia, la cabecera económica de Unidad Editorial, informa en su primera página de que la CEOE pretende que los empresarios expliquen a la opinión pública que ni las compañías ni el capitalismo son los culpables de la recesión. De este modo, la patronal pretende que señalen que están "en el mismo banco que los trabajadores" y que por tanto, también sufren las consecuencias de la crisis.
Asimismo, Expansión repasa los dos años de crisis subprime y apunta que se ha cobrado ya 22 billones de dólares de capitalización en las bolsas mientras el FMI prevé que los bancos pierdan 4 billones hasta el 2010.
En la primera página, el diario también destaca el canje de deuda planteado ayer por el Santander por 9.100 millones de euros. El objetivo de la entidad es reforzas su capital.
Por su parte, Cinco Días destaca que Bruselas exigirá que ser realicen pruebas de estrés a aquellos bancos y cajas que reciban ayuda. En este sentido, el diario informa de que la dirección general de Competencia de la Comisión Europea fijara en los próximos días las condiciones que deberán cumplir aquellas entidades que reciban ayuda para la aprobación comunitaria de esas ayudas. Según el diario, Bruselas exigirá a estas entidades un detallado plan sobre la viabilidad a largo plazo.
Además, informa de que la CMT ha aprbado una reforma que refuerza el sistema de sanciones que debe pagar Telefónica a otros operadores cuando se retrasa, dilata o tiene fallos en la provisones de servicios que le contratan.
También en su primera página incluye el diálogo social, cuyas negociaciones se desbloquearon ayer se recuperó después de excluir el programa de máximos que pretendía incluir la CEOE al tiempo que señala que los países emergentes se resisten a firmar el acuerdo sobre el clima.