Última hora

La Fiscalía recurre la absolución de Dani Alves ante el Supremo y acusa al tribunal de "condenar moralmente" a la víctima

El Ministerio Público ha presentado un recurso ante el Tribunal Supremo contra la sentencia que absolvió al futbolista Dani Alves de la acusación de agresión sexual, al considerar que el fallo incurre en una interpretación "cruel y arbitraria" de las pruebas, en particular de una pericia biológica clave, y que cuestiona injustamente la credibilidad de la víctima.

Duro reproche a la sala que dictó la absolución

En su escrito, la Fiscalía critica con contundencia la forma en que la Audiencia manejó la valoración de la prueba. Según el recurso, la sentencia incurre en un sesgo que revictimiza a la denunciante, al poner en duda su testimonio sin base suficiente y trasladando a la víctima una "condena moral" no justificada.

"La interpretación realizada por el tribunal no solo es arbitraria, sino que resulta especialmente cruel, al ofrecer una lectura de los hechos que deslegitima a la víctima y trivializa la naturaleza del delito", se expone en el documento remitido al Supremo.

El foco, una prueba biológica determinante

La pieza central de la polémica es una prueba biológica practicada durante la investigación, cuya interpretación por parte de la Audiencia fue, según la Fiscalía, errónea y sesgada. El Ministerio Público sostiene que el tribunal descartó el relato de la denunciante sin considerar adecuadamente el contexto de violencia sexual y sin aplicar la perspectiva de género exigida en estos casos.

Una sentencia con posibles implicaciones sociales

El recurso insiste en que esta resolución judicial no solo afecta a un caso concreto, sino que sienta un peligroso precedente a la hora de juzgar delitos contra la libertad sexual. El Ministerio Fiscal teme que este tipo de argumentación contribuya a disuadir futuras denuncias por agresión o abuso sexual, al reforzar la idea de que el testimonio de la víctima será sistemáticamente cuestionado.

A la espera de la decisión del Supremo

El Tribunal Supremo deberá ahora analizar si admite a trámite el recurso y, en su caso, revisar el fondo del asunto. Si el alto tribunal considera que se ha producido una valoración errónea de las pruebas o una vulneración de derechos, podría ordenar la repetición del juicio o incluso revocar la absolución.

Mientras tanto, hay quienes defienden la presunción de inocencia del exjugador y quienes consideran que la sentencia supone un retroceso en la protección de las víctimas de violencia sexual.