Última hora

Irlanda ha ratificado el Tratado de Lisboa, según Exteriores

El cómputo de los votos del plebiscito comenzó este sábado a la 08.00 horas GMT y el resultado final se anunciará a media tarde desde el Castillo de Dublín.

Acto seguido, el grupo ultra-católico Cóir, uno de los más prominentes en la campaña del "no", declaró que el electorado de este país parece haber dado su visto bueno en las urnas a la reforma de la Unión Europea (UE) bajo los términos del Tratado.

"Parece que el resultado ha sido 'sí'", reconoció su portavoz, Richard Green, un conocido activista contra el aborto que ha denunciado el supuesto efecto negativo que tendrá el texto comunitario sobre las condiciones y derechos de los trabajadores irlandeses y europeos.

Cóir, junto a una coalición de grupos pacifistas, izquierdistas y neoliberales, sostiene que el Tratado también pone en peligro la tradicional neutralidad de Irlanda, su independencia fiscal y su soberanía sobre leyes relativas al aborto, la eutanasia o el divorcio.

En esta última cuestión, la agrupación ultraconservadora ha chocado de frente durante la campaña del plebiscito con la influyente Iglesia Católica irlandesa, que ha pedido el 'sí' al no encontrar motivos "ni éticos ni morales" para rechazar el Tratado de Lisboa.