El PNV apoyará la política económica del Gobierno "pero no a cualquier precio"
El diputado vasco pidió a Zapatero liderazgo "participativo e integrador" y que promueva un plan de lucha contra la crisis que ponga coto a "medidas aisladas, improvisadas y descontextualizadas" que después trata de ratificar en el Congreso "sin haber pactado con nadie". También pidió al presidente que no "improvise" con las reformas impositivas y ponga fin a la "caótica imagen del Gobierno" al anunciar subidas o bajadas de impuestos durante el verano y que no plantee reformas fiscales sin "ponderar bien su incidencia".
Calificó de "error radical" plantear reformas fiscales sin tener en cuenta las tres vertientes de la Hacienda Pública, la del ingreso, la del gasto y la del impacto que ambas tienen en la economía, y añadió que su grupo no es partidario de "rebajas impositivas generalizadas" porque 2010 requerirá "sustanciales niveles de endeudamiento".
Asimismo consideró necesario acometer un "riguroso ajuste" de los gastos corrientes y una "cuidada" selección de los gastos de inversión, así como que las inversiones en el País Vasco sean "acordes" con las necesidades y el peso específico de esta comunidad y se centren especialmente en I+D+i. En referencia a la contención salarial de los empleados públicos, aconsejó al presidente que si tiene previsto congelar estas retribuciones "lo haga en aras a la solidaridad".
Por último, Erkoreka demandó a Zapatero que "huya" de la demagogia a la hora de tratar una reforma laboral y estimó que es el momento para acometer una reforma que acabe con la dualidad entre contratos temporales o indefinidos, porque perjudica los proyectos de vida de las personas y la competitividad.
En este sentido, abogó por crear un sistema de contratación en el que las indemnizaciones sean crecientes hasta alcanzar "el estándar", ya que el actual sistema de contrataciones conduce a una discriminación "que acaba condenando a las generaciones más jóvenes a la rotación y a la temporalidad".