Última hora

Zelenski acepta reunirse con Putin en Turquía y abre la puerta a la paz

El presidente de Ucrania confirma su disposición a verse cara a cara con Vladímir Putin este jueves 15 de mayo en Estambul. Kiev insiste en un alto el fuego inmediato como condición clave para el diálogo

La guerra en Ucrania podría entrar en una nueva fase tras el anuncio de Volodímir Zelenski este domingo. El líder ucraniano ha confirmado que se desplazará a Turquía el próximo jueves 15 de mayo para mantener un encuentro directo con Vladímir Putin. Sería la primera reunión cara a cara entre ambos desde que comenzó la invasión rusa en 2022.

“Esperaré a (Vladímir) Putin en Turquía el jueves, personalmente”, ha escrito Zelenski en la red social X. Su mensaje responde al inesperado anuncio de Putin en la madrugada del mismo domingo, donde propuso iniciar negociaciones de paz sin condiciones previas en Estambul.

Kiev pide una tregua inmediata: sin pausa en la ofensiva, no habrá avances

Aunque Zelenski ha mostrado su disposición al diálogo, no ha dejado lugar a ambigüedades respecto a las exigencias previas. “Esperamos un alto el fuego completo y duradero, a partir de mañana, para sentar las bases necesarias para la diplomacia. No tiene sentido prolongar las matanzas”, afirmó el mandatario, reiterando la postura de su Gobierno.

Ucrania insiste en que la tregua debe comenzar este lunes, tal y como fue propuesta por Kiev y respaldada por líderes europeos, incluidos Emmanuel Macron, Keir Starmer, Friedrich Merz y Donald Tusk. Esta pausa temporal en el conflicto también fue promovida por la llamada Coalición de Voluntarios, que propuso un cese de hostilidades de 30 días. Sin embargo, el Kremlin aún no ha respaldado esa iniciativa.

Putin plantea conversaciones sin condiciones, pero elude la propuesta de alto el fuego

En su intervención televisada, Putin llamó a iniciar el diálogo el 15 de mayo en Estambul, sin mencionar en ningún momento el alto el fuego planteado por Occidente. “Reanudar las negociaciones directas, insisto, sin ninguna condición previa. Comenzarlas sin dilación ya el próximo jueves, 15 de mayo, en Estambul”, declaró el presidente ruso, obviando las demandas de Kiev y de sus aliados europeos.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha ofrecido su país como sede del encuentro, una oferta bien recibida por ambas partes. Turquía lleva tiempo intentando mediar en el conflicto, aunque hasta ahora sus intentos no han dado frutos duraderos.

Trump presiona para que Ucrania acepte la reunión: "Deben ir"

El giro diplomático también ha contado con un nuevo actor: el presidente estadounidense Donald Trump. A través de su plataforma Truth Social, instó a Zelenski a no desaprovechar la oportunidad de diálogo. “Estoy empezando a dudar de que Ucrania llegue a un acuerdo con Putin”, escribió.

Trump considera que la cita en Estambul podría ser determinante: “El presidente Putin de Rusia no quiere tener un acuerdo de alto el fuego con Ucrania, sino que quiere reunirse el jueves, en Turquía, para negociar un posible fin al baño de sangre”.

En su mensaje, añadió que “Ucrania debería aceptar esto de inmediato. Al menos serán capaces de determinar si es posible o no un acuerdo, y si no lo es, los líderes europeos y EE.UU. sabrán cómo están las cosas, ¡y podrán actuar en consecuencia!”.

Zelenski reitera su compromiso con la vía diplomática

Durante su habitual discurso vespertino, Zelenski reiteró su disposición para sentarse a negociar. Aunque condicionó el diálogo a un cese de hostilidades inmediato, aseguró que su país está listo para explorar todas las vías posibles que conduzcan al fin de la guerra.

“Aquí en Ucrania no tenemos ningún problema en entablar negociaciones; estamos listos para cualquier formato. Estaré en Turquía este jueves 15 de mayo y espero que Putin también venga. Personalmente. Y espero que esta vez Putin no busque excusas para no poder asistir. Estamos listos para dialogar y poner fin a esta guerra”, afirmó el presidente ucraniano, insistiendo en la necesidad de actuar con responsabilidad.

Una cita histórica que marcaría un antes y un después

El encuentro del próximo jueves, si finalmente se produce, representaría un hito diplomático sin precedentes en el contexto del conflicto. Desde el estallido de la guerra en febrero de 2022, Zelenski y Putin nunca se han reunido directamente. La posibilidad de verles sentados en la misma mesa, en un escenario neutral como Estambul, abre una ventana que muchos creían cerrada.