Última hora

El PNV pide aplazar el debate sobre los blindajes para no dañar a las grandes empresas

La enmienda pretende acabar con los blindajes que algunas empresas tienen en sus estatutos y que limitan el número máximo de votos que puede emitir un mismo accionista o sociedades pertenecientes a un mismo grupo.

Entre las empresas con este tipo de blindajes están Repsol, Telefónica, Iberdrola, el Banco Popular o el Sabadell, cuyos estatutos establecen ahora un límite de voto del 10% por accionista, independientemente de cuál sea su paquete accionarial.

Los nacionalistas vascos justifican este "recurso absolutamente excepcional" porque es "acorde con los daños que podría ocasionar" la aprobación de la enmienda "a importantes empresas vascas y españolas", y también con las "formas inaceptables y con urgencia injustificada con la que se está tramitando el proyecto de ley".

Según el reglamento parlamentario, esta petición se considerará una cuestión previa sobre la que deberá decidirse al inicio de la reunión de la Comisión, prevista para las cuatro de esta tarde.

La Mesa de la Comisión de Economía puede aceptarla directamente o someterla a votación, en ese caso de todos los miembros de la Comisión.

En su solicitud, el PNV reclama que el proyecto de ley se aplace hasta la próxima reunión de la Comisión.

Comentarios