Arranca en Madrid el juicio por el atropello mortal en una boda con cuatro muertos y nueve heridos

La Audiencia Provincial de Madrid ha iniciado hoy el juicio por el brutal atropello ocurrido el 6 de noviembre de 2022 a la salida de una boda celebrada en el restaurante 'El Rancho', en Torrejón de Ardoz, que dejó un balance devastador: cuatro personas fallecidas y nueve heridas de gravedad.
Una celebración marcada por la tragedia
Los hechos se produjeron de madrugada, a las 2:44 horas, cuando se celebraba una multitudinaria boda en la que participaban más de 200 invitados. Según recoge el escrito de acusación, el procesado, identificado como M. D. M. y conocido con el alias de ‘El Portugués’, acudió al banquete acompañado de dos hijos menores de edad y dos sobrinos.
Durante el transcurso del evento, uno de los menores implicados habría protagonizado un altercado con algunos asistentes. Ante la tensión creciente, se instó al acusado y a sus acompañantes a abandonar el local. Sin embargo, lejos de retirarse, la situación se tornó violenta.
Un atropello deliberado
Ya en el exterior del restaurante, según la Fiscalía, M. D. M. se dirigió a su vehículo estacionado en las inmediaciones. Acto seguido, y supuestamente con plena intención de causar daño, embistió a un grupo de personas que se encontraban en la puerta del establecimiento. El impacto fue letal para cuatro víctimas, mientras que otras nueve personas resultaron gravemente heridas.
Una causa con alto riesgo de tensión
El juicio contará con una treintena de agentes de la Policía Nacional como testigos, además de casi medio centenar de declaraciones presenciales. Está previsto que se despliegue un amplio dispositivo de seguridad para evitar posibles enfrentamientos entre familiares, ya que la causa enfrenta a dos clanes con relaciones marcadas por anteriores desavenencias.
Una pena de prisión sin precedentes
El Ministerio Fiscal solicita una condena de 226 años de cárcel, desglosada en cuatro delitos de asesinato (25 años por cada uno) y nueve de asesinato en grado de tentativa (14 años por cada uno). La calificación de los hechos se fundamenta en la presunta intención deliberada del acusado de causar la muerte a las víctimas, según detalla el escrito fiscal.
La vista oral se prolongará durante varios días y marcará uno de los juicios más mediáticos de los últimos años en la Comunidad de Madrid por la gravedad de los hechos y el elevado número de personas implicadas.