Díaz Ayuso preside la celebración del Dos de Mayo, Día de la Comunidad de Madrid
La presidenta regional encabeza los actos institucionales en Sol y entrega las distinciones oficiales a referentes de la cultura, el deporte y la sociedad civil

Este jueves 2 de mayo de 2025, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presidirá los actos institucionales del Día de la Comunidad, una jornada que conmemora el histórico levantamiento del pueblo madrileño contra las tropas napoleónicas en 1808. La efeméride tendrá como eje la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, donde se celebrará el acto central, y como cada año combinará homenaje, solemnidad y reconocimiento público a quienes representan los valores cívicos de Madrid.
Izado de bandera, ofrenda floral y acto institucional en Sol
La agenda del Ejecutivo regional comenzará a las 10:00 horas con el izado solemne de la bandera de España y la ofrenda floral en el monumento a los Héroes del 2 de Mayo, ubicado en los jardines del Parque del Oeste. Este acto contará con la participación de representantes institucionales, miembros de los Cuerpos de Seguridad y autoridades civiles y militares.
A las 11:30 horas, Díaz Ayuso se desplazará a la Real Casa de Correos, en la Puerta del Sol, para presidir el acto institucional en el que se hará entrega de las distinciones oficiales de la Comunidad de Madrid, entre ellas la Medalla de Oro y las Grandes Cruces de la Orden del Dos de Mayo.
Reconocimientos 2025: del deporte a la cultura y la solidaridad
Durante el acto, la presidenta regional entregará la Medalla de Oro al futbolista Dani Carvajal, en reconocimiento a su trayectoria profesional, su papel como referente juvenil y sus méritos deportivos a nivel nacional e internacional.
Además, se concederán 13 Grandes Cruces de la Orden del Dos de Mayo a figuras destacadas en distintas áreas:
🎤 José Mercé y Massiel, por su aportación a la música española
🎬 José Coronado, en el ámbito de la interpretación
🥊 Ilia Topuria y 🏍️ Jorge Martín, por su excelencia deportiva
🍽️ El restaurante Botín, por sus tres siglos de historia
🌳 El Hayedo de Montejo, por su valor medioambiental en su 50º aniversario
🤝 Proyecto Hombre Madrid y Fundación FAD Juventud, por su labor social
🏥 El equipo de atención a pacientes de ELA del Hospital Isabel Zendal
📻 Onda Madrid, por su trayectoria como medio público
🏗️ El Colegio de Ingenieros Industriales y la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UPM
🚨 Voluntarios participantes en la respuesta ante la DANA de Valencia
Cultura y ciudadanía: un 2 de mayo para todos
Además de los actos oficiales, la jornada incluirá un programa cultural diverso, con actividades abiertas a la ciudadanía:
🔫 Recreación del levantamiento del 2 de mayo de 1808, a las 17:30 h en la Explanada del Puente del Rey, con más de 100 actores, caballos y cañones
🎶 Conciertos gratuitos:
1 de mayo: Orquesta y Coro de la Comunidad (zarzuela), Carolina Durante
2 de mayo: Maximiliano Calvo y Camela (21:30 h)
💃 Espectáculos de folclore tradicional a cargo de Arrabel y Francisco de Goya
🖼️ Exposiciones gratuitas en museos como el Arqueológico, el de Arte Dos de Mayo y el del Ferrocarril
🎭 Obras teatrales como Divinas Palabras y Orestíada
Municipios como Chinchón, El Molar o San Lorenzo de El Escorial también se sumarán con conciertos, ferias y danzas populares.
Una cita con la historia y los valores madrileños
El 2 de mayo representa una fecha clave para la identidad madrileña. A través de esta celebración, la Comunidad reafirma su compromiso con los valores que impulsaron a los héroes de 1808: libertad, resistencia, unidad y vocación de futuro.
Tal como ha expresado en ediciones anteriores la presidenta Ayuso, “Madrid no olvida su historia, pero mira siempre hacia adelante”. Y eso es, precisamente, lo que simboliza esta jornada: la unión de pasado y presente en una comunidad diversa, solidaria y orgullosa de sí misma.