Fallece la joven ingresada por gripe A, primera víctima en España
Otra persona, un hombre de 32 años, permanece ingresado en el hospital Juan XXIII de Tarragona en estado crítico después de que su salud empeorara debido a una complicación de los problemas de respiración que ya sufría antes de contraer la gripe AH1N1.
La información sobre la muerte de la joven ha sido facilitada por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid al Ministerio de Sanidad y Política Social, según un comunicado del departamento que dirige Trinidad Jiménez.
El comunicado precisa que la fallecida es una mujer marroquí de 20 años que estaba embarazada de 28 semanas, con antecedentes de asma, que ingresó en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Gregorio Marañón de Madrid el pasado 15 de junio.
Primera víctima en España de los 717 casos confirmados
El Ministerio de Sanidad ha comunicado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) este primer fallecimiento que se ha producido en España. El Ministerio señala que, con la información nacional e internacional disponible hasta el momento, en la mayoría de los casos el virus "provoca una gripe leve que responde bien a los tratamientos convencionales".
Recuerda asimismo que la extensión de la enfermedad ha obligado a la OMS a declarar la fase 6 de pandemia, que implica "diseminación, y no mayor gravedad".
La joven fallecida este martes en Madrid es la primera víctima de este virus en España y la cuarta que se produce en la Unión Europea, donde se han detectado más de 6.100 casos.
En estos momentos, en España hay 717 casos confirmados y el Ministerio de Sanidad recalca que estos datos indican que, por el momento, la mortalidad es inferior a la registrada por la gripe estacional.
En todo el mundo se han registrado 258 defunciones a causa de la gripe y se han detectado 59.000 casos, según fuentes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades.