ARCO apuesta por "la calidad" y "el atrevimiento" para afrontar la crisis
Serán 238 galerías de 32 países, entre ellas 79 españolas. Son aquellas que han "superado el estricto criterio de calidad exigido" por los organizadores, apunta Luis Eduardo Cortés, quien destaca que llegar a un número de ediciones así supone "la madurez de una feria que ha superado distintos avatares".
Cortés restó importancia a la bajada en el número de galerías presentes, tema de constante debate, para indicar: "Si quisiéramos alcanzar ese mismo número lo haríamos. Es cuestión de una selección con criterios exhaustivos".
"Ya está definido el conjunto de la feria y el nivel de calidad cubre ampliamente nuestras expectativas", apunta Lourdes Fernández, quien elogia la labor de las galerías españolas en la trayectoria de la feria: "Han sido muy fieles y han dado un impulso fundamental a ARCO. Y lo mismo ha sucedido con las grandes instituciones madrileñas".
Nuevo espacio para ARCO
ARCO 2009 cambia este año de espacio y añade la palabra Madrid a sus carteles. La feria ocupará los pabellones número 6, 8 y 10 de IFEMA, una variación considerada positiva por la directora por poder acercar los distintos segmentos, como "ARCO40 programa", una puerta de acceso a las nuevas galerías, que presentan un máximo de tres artistas con obra realizada en los últimos tres años.
"SOLO PROJECTS" aporta 35 galerías que presentan proyectos de un solo artista, mientras que "EXPANDED-BOX" ofrece un panorama de las prácticas artísticas en nuevos formatos y contextos, como la exploración de las influencias y usos de la tecnología en la artes.
Para ello contará con dos ámbitos para videoproyecciones de gran formato y una sección centrada en los artistas visuales. Mientras PERFORMING ARCO agrupa a los artistas que ofrezcan obras en vivo.
India, país invitado
India, como país invitado ofrecerá la obra de 50 artistas como amplio repertorio del arte vanguardista indio, comisariado por Bose Krishnamachari, artista y conocedor del nuevo panorama artístico del país, sobre todo en las ciudades de Mubai y Nueva Delhi.
Uno de los alicientes de la feria es la presencia de obras de los artistas más cotizados, y en este caso, aparte de lienzos de Francis Bacon y Miquel Barceló, se podrán ver las videocreaciones de Bill Viola, además de Damien Hirst, la estrella de las subastas, de quien se exhibirá un fotograbado de su famosa calavera de platino que lleva incrustados más de 8.600 brillantes.
"La crisis nos obliga a trabajar más duro, tener más ideas, y en lugar de miedo, más dosis de realismo, pues los logros en tiempos de crisis son diferentes a los de bonanza", explica Cortés, quien reflejó su optimismo al afirmar: "ARCO va a salir bien, a pesar de la crisis".