El incendio de Calcena en Zaragoza ha calcinado ya 2.500 hectáreas

Los medios aéreos ya se han incorporado, a las 7.30 horas, a las labores de extinción del incendio declarado ayer en Calcena (Zaragoza), que ya ha calcinado más de 2.500 hectáreas y ha obligado a desalojar a medio centenar de vecinos del municipio de Talamantes.
Los trabajos de esta noche en el incendio -que permanece activo en el entorno de los municipios de Calcena y Trasobares- han estado centrados en la realización de cortafuegos y en el control de las llamas, fundamentalmente, del frente este.
Los continuos cambios en la dirección del viento han dificultado los trabajos y los técnicos están a la espera de la evolución de la meteorología, indica el Ejecutivo autonómico en un comunicado.
Los medios aéreos trasladados a la zona son el helicóptero de coordinación, el Kamov y los helicópteros de Planizar y Brea, además de dos hidroaviones del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Además, se espera que sobre las 9.00 horas entre en servicio la BRIF de Daroca.
La BRIF de Lubia y las cuadrillas helitransportadas de Calamocha, Peñalba y Ejea también permanecen en prealerta por si tuvieran que actuar en el incendio.
En la extinción del fuego trabajan, además, ocho cuadrillas terrestres (Santo Domingo, Bajo Gállego, Arba de Biel, Bajo Matarraña, Las Torcas, Tranquera, Alto Jalón y Aguas Vivas) y seis autobombas (Brea, Illueca, Borja, Villanueva de Gállego, El Frago, Mainar y La Almunia).
También los Bomberos de la Diputación de Zaragoza y dos pelotones de la Unidad Militar de Emergencias permanecen en la zona.
El medio centenar de vecinos que fueron desalojados del municipio de Talamantes han pasado la noche en el albergue municipal de Alcalá de Moncayo a la espera de poder regresar a sus viviendas.
De momento, no está confirmado cuándo podrán retornar, y junto a ellos ha estado el operativo de psicólogos y trabajadores sociales de Protección Civil y del IASS, tras la activación del Protocolo de Emergencias Sociales.