Última hora

El Gobierno y el principal accionista de Hypo Real Estate mantienen diferencias en torno al futuro de la entidad

La líder cristianodemócrata hizo estas declaraciones tras una reunión celebrada ayer entre Flowers y representantes del gobierno, a la que siguió ayer una comparecencia de éste ante la comisión parlamentaria de Finanzas.

En su comparecencia, Flowers, quien mantiene el 24 por ciento del HRE, subrayó que una expropiación de sus acciones, como la plantea el gobierno en última instancia, no servirá para que el banco recupere credibilidad y créditos en los mercados financieros.

Flowers recalcó que es suficiente con que el Estado se limite a una ampliación de capital de hasta mantenga el 75 por ciento de las acciones, lo que para él implicaría ceder parte pero no la totalidad de su paquete accionarial.

El ministro alemán de Finanzas, Peer Steinbrück, en cambio, se ha manifestado contrario a toda solución que no suponga la práctica nacionalización.

Adquirir el 75 por ciento es insuficiente, dijo Steinbrück la semana pasada en la primera lectura parlamentaria del proyecto de ley que contempla la nacionalización de bancos en crisis.

Ley diseñada en exclusivo

La ley, que tendrá un vigencia limitada de prácticamente sólo dos meses, ha sido diseñada exclusivamente para el caso de HRE, un banco calificado de relevante para el sistema económico que ya ha recibido ayudas estatales por valor de 87.000 millones de euros.

Steinbrück recalcó que teniendo en cuenta la cantidad de ayudas "llegará el momento" en que será "forzoso" hacerse con el control mayoritario, pues el Estado no puede permitir que al final "el expropiado sea el contribuyente".

Merkel insistió ayer que si HRE fuera una empresa común y corriente "tan se tendría que haber declarado insolvente".

El gobierno recibió ayer el respaldo explícito del presidente del Bundesbank, Axel Weber, y del director de la entidad de supervisión bancaria (BaFin), Jochen Sanio, quienes subrayaron que la insolvencia debe evitarse bajo cualquier circunstancia, aunque ello implique la nacionalización.

Sanio recordó que HRE necesita hasta 10.000 millones de euros para sobrevivir, lo que, subrayó, constituye 50 veces su actual valor de mercado de unos 190 millones de euros.

Comentarios