El PP seguirá abierto al diálogo a pesar de que la crisis no permite "más fotos"
Montoro, en conferencia de prensa, ha recalcado que el Gobierno debe rectificar su política económica, lo que ha considerado una condición fundamental para facilitar un acuerdo y superar la crisis, y, más en concreto, ha exigido que el IVA no suba este año, pues tal medida se traducirá en la destrucción de más puestos de trabajo.
Según ha indicado el ex ministro de Hacienda, el documento con el que se ha presentado el Gobierno hoy es "simplón", pues carece de concreciones, y ha reiterado que la situación de la economía no permite "más fotos ni más reuniones".
Montoro aseguró que el PP acudirá al encuentro bilateral con los tres ministros el próximo miércoles con el mismo "escepticismo" con el que hoy han salido de este encuentro, tras calificar de "frustrante" esta comparecencia y el guión presentado por el Ejecutivo.
Advirtió de que el PP tiene "premisas claras" para apoyar la política económica del Gobierno como la retirada del aumento de los impuestos y del IVA este año, y criticó la "demora" del Gobierno por encontrar soluciones y buscar sólo "complicidades".
"Dicen que ahora vamos a reuniones bilaterales, ya no valen multilaterales, y dicen que es bueno bajar el debate público de la política económica. Será al revés, los ciudadanos necesitan certezas para generar confianza", apostilló.
Montoro dijo que el PP "no apoyará ninguna medida que lleve a más crisis", aunque puntualizó que sí podrían apoyar "medidas parciales y fragmentadas" que estén orientadas correctamente.
Preguntado sobre la intención del Ejecutivo de presentar en marzo un plan de racionalización de empresas públicas y de la Administración General del Estado, negó que la vicepresidenta lo haya anunciado durante la comisión.
Sin embargo, dijo que "está en línea" con una enmienda propuesta por el PP y que supondría un ahorro de 10.000 millones en el presupuesto de gasto para este año.
Montoro exigió al Gobierno varias veces que rectifique y tome iniciativas de contenido que "afronten el desafío de la balanza de pagos", ya que "el documento lamentablemente no dice nada" y "no se trata de intercambiar papelitos sin contenido".
Al respecto dijo que la reforma laboral debería tratarse también en esta comisión interministerial, pese a que su foro de debate sea el de Diálogo Social.