Berlín y París piden nuevas sanciones contra Irán
Francia pidió actuar "con determinación" para responder a la falta de cooperación de Irán" en materia nuclear, tras la publicación del último informe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en el que muestra su inquietud sobre la naturaleza militar del programa atómico iraní. "Este informe confirma con precisión las muy graves preocupaciones de la comunidad internacional. Muestra lo urgente que es actuar con determinación para responder a la ausencia de cooperación de Irán", afirmó un portavoz del Ministerio galo de Exteriores.
Francia, que este mes preside el Consejo de Seguridad de la ONU, es favorable a la adopción de nuevas sanciones contra Teherán, de quien la comunidad internacional sospecha que oculta motivos militares tras su programa nuclear. La OIEA publicó este viernes un informe en el que mostró su inquietud por las actividades nucleares iraníes que pueden ir dirigidas a la fabricación de una bomba atómica.
El ministro alemán de Exteriores, Guido Westerwelle, expresó la disposición del Gobierno alemán a suscribir nuevas sanciones contra Irán ante la opacidad de su programa nuclear. Además subrayó la "gran preocupación" de Berlín ante el informe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en el que se asegura que Irán podría trabajar ya en el desarrollo y construcción de armas nucleares.
El jefe de la diplomacia alemana comentó que la comunidad internacional no está dispuesta a soportar la política de ganar tiempo de Teherán ni a esperar a que sus autoridades se muestren realmente dispuestas a un diálogo sincero. "Un rearme nuclear de Irán sería además no sólo una apreciable amenaza para la región, sino para todo el mundo", afirmó Westerwelle en una declaración de la que hizo lectura en su Ministerio.
Igualmente reiteró: "Existe unanimidad en la comunidad internacional: mantenemos nuestra mano tendida. Seguimos invariablemente dispuestos a conversar con Irán si está dispuesto a retornar al diálogo". Anteriormente, Ulrich Wilhelm, portavoz oficial del gobierno que preside la canciller federal Angela Merkel, subrayó que por ahora sólo se puede constatar que las autoridades de Teherán continúan sin colaborar en la medida de lo necesario con el OIEA.
A la comunidad internacional no le queda otra alternativa que seguir el camino de dictar sanciones amplias contra el régimen de Teherán, añadió el portavoz. Tras subrayar que el gobierno de Berlín "apoya decididamente" esa alternativa, Wilhelm descartó la posibilidad de recurrir a una acción militar para acabar con el polémico programa nuclear del gobierno de Irán. "Consideramos que sólo una solución diplomática es una opción aceptable", dijo Wilhelm.