Ferrovial logra ya tres ofertas por el aeropuerto de Gatwick
El fondo de infraestructuras de Citi, por su parte, ha presentado una oferta conjunta con el aeropuerto de Vancouver y la firma estadounidense John Hancock, según indicó un portavoz del consorcio.
Se trata del mismo grupo que el pasado año logró hacerse con el Chicago Midway International Airport.
Asimismo, fuentes conocedoras del proceso indicaron que un fondo de Deutsche Bank podría haber mostrado su interés por este activo aeroportuario en consorcio con el grupo australiano Babcock & Brown.
No obstante, fuentes de las dos firmas declinaron realizar comentario alguno.
Entre el resto de interesados en el aeropuerto de Gatwick destacan el aeropuerto de Manchester, el fondo de infraestructuras de 3i y el de Citigroup.
Por contra, Fraport, el propietario del aeropuerto de Francfort, ha confirmado que no presentará oferta alguna por Gatwick.
Por otra parte, las entidades financieras HSBC y Royal Bank of Scotland (RBS) están dispuestas a conceder al eventual comprador de Gatwick financiación por un importe de unos 1.760 millones de euros, según indicaron en fuentes próximas a BAA.
Una venta de 2.200 millones
La venta de Gatwick es una operación estimada en alrededor unos 2.200 millones de euros. Ayer BAA cerró el plazo de recepción de ofertas no vinculantes por este activo, que puso el pasado mes de septiembre a la venta con la esperanza de cerrar el proceso "lo antes posible".
De esta forma, la desinversión de este activo podría registrarse antes de que las autoridades británicas de competencia se pronuncien definitivamente sobre si BAA debe vender alguno de los siete aeropuertos que tiene en Reino Unido.
El informe final de Competencia está previsto para finales del primer trimestre del año.
En sus pronunciamientos provisionales, emitidos en agosto y diciembre del 2008, la Comisión de Competencia británica instaba a vender tres aeropuertos, dos de ellos de Londres (Gatwick y Stansted).
Según BAA, Gatwick es el aeropuerto de una sola pista con mayor tráfico del mundo (35 millones de pasajeros en el 2007).
En sus instalaciones operan unas 80 aerolíneas que conectan con más de 220 destinos, si bien prevé tener capacidad para 40 millones de pasajeros en el horizonte del 2010-2011 manteniendo una única pista y dos terminales.