Última hora

Miles de personas se manifiestan en España con motivo del Día Internacional de la Mujer

En Madrid, numerosas asociaciones feministas y políticas encabezaron la marcha en la céntrica plaza de Jacinto Benavente, entre ellas la Asociación Iberoamericana al desarrollo, la Asamblea Feminista de la Comunidad de Madrid, Comisiones Obreras, Unión General de Trabajadores, PSOE e IU.

La marcha estuvo amenizada por un grupo de percusionistas, al mismo tiempo que los presentes gritaban consignas como "Igualdad de derechos" o "Las mujeres resistimos y luchamos".

También asistieron a la protesta diversas personalidades políticas, entre las que destaca la secretaria de Organización del Partido Socialista, Leire Pajín; el secretario de Movimientos Sociales y Relaciones ONG, Pedro Zerolo; la secretaria de Política de Igualdad, Soledad Cabezón; y la secretaria de Igualdad de UGT, Carmen Lanagrán.

Para la secretaria de Organización del PSOE la principal asignatura pendiente en materia de igualdad es la conciliación de la vida laboral y personal. Por su parte, la secretaria de Igualdad de UGT, Carmen Lanagrán, reivindicó el trato igualitario para las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad.

La crisis preocupa al País Vasco

En la marcha de San Sebastián, convocada por la Coordinadora Feminista de la localidad a la una de la tarde, cientos de personas marcharon a ritmo de 'batukada' tras el lema 'Contra el capitalismo machista, revolución feminista'.

La coordinadora de la capital guipuzcoana realizó durante los días previos conferencias, talleres y conciertos para denunciar la precariedad económica de las mujeres y hacer visible que muchas de ellas se están viendo empujadas hacia la pobreza.

La miembro de la Coordinadora Feminista de San Sebastián Asun Urbieta subrayó durante la marcha que "parece que todo son hombres" cuando se habla de despidos en la construcción, la automoción o los ERE, mientras que la realidad es que "la crisis también afecta mucho a las mujeres" a pesar de

que no se visualice porque tienen "trabajos más precarios, con contratas como las de la limpieza".

Al igual que San Sebastián, Bilbao acogió otra marcha similar que partió a las doce y media de la Plaza Arriaga convocada también por la Coordinadora Feminista.

Andalucía

En el caso de Sevilla, unas 2.000 personas acudieron a la manifestación organizada por la Plataforma 8 de marzo, donde mostraron pancartas y bajo el lema 'Una a una, todas juntas: Igualdad', partió a las 12,00 horas de la Plaza Nueva y llegó a la Alameda de Hércules.

En Granada, CCOO convocó una manifestación y presentaron un manifiesto también con motivo del Día de la Mujer en la Plaza Mariana Pineda de la capital.

Por su parte, en Córdoba, la Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres leyó un manifiesto en el Bulevar Gran Capitán, y Cruz Roja también celebró el Día de la Mujer en la Plaza cordobesa de Santa Emilia de Rodat.

En la provincia onubense, en Lepe, el secretario general de la Federación Agroalimentaria de CCOO Andalucía, Antonio Perianes, la secretaria de la Mujer del sindicato, Antonia Martos y su homóloga en la secretaría de Política Social y Migraciones, Rosa Berges, acudieron a un encuentro multicultural con 200 mujeres para conmemorar el 8 de marzo.

Asimismo, en Jaén, Juventudes Socialistas organizaron un acto en el que la responsable socialista Natividad Redondo ofreció una conferencia, y la delegada para la Igualdad y Bienestar Social, Carmen Álvarez, participó en un encuentro de convivencia con la Asociación de Mujeres Zaida de Arjona.CYS

"Por un aborto libre y gratuito"

Cerca de 3.000 personas asistieron en Valencia a la manifestación por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, que este año se celebró bajo el lema 'Por un aborto libre y gratuito', coincidiendo con las negociaciones del Gobierno central para la reforma de la Ley del Aborto.

La manifestación, convocada por UGT-PV y CCOO-PV, contó con la participación de la responsable de la Secretaría de Mujer de ambos sindicatos, Elvira Ródenas y Cándida Barroso. A ella también asistieron el secretario general del PSPV-PSOE, Jorge Alarte, así como la senadora y portavoz socialista en el Ayuntamiento de Valencia, Carmen Alborch.

Durante la manifestación, el secretario general de Industria de CCOO-PV, Ángel Cibes Martínez, reclamó "la aplicación de la ley de igualdad en el ámbito laboral". Según explicó, "esta normativa establece que las empresas con más de 250 trabajadores deben poner en práctica un plan de igualdad entre su personal".

En este sentido, también se refirió a "la aplicación igualitaria de los Expedientes de Regulación del Empleo (ERE)" y apeló a "la preferencia que deben tener las mujeres en sectores tradicionalmente masculinos, como el de la industria, para lograr su integración".

Encuentro de Mujeres Europeas y Africanas

La ciudad del Turia también acogerá el Encuentro de Mujeres Europeas y Africanas en 2010, coincidiendo con que ese año España asumirá la presidencia de la Unión Europea (UE), y en él se abordarán temas relacionados con la solidaridad, el progreso y la igualdad.

Así lo anunció la senadora y portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Valencia, Carmen Alborch, durante su participación en la manifestación convocada por los sindicatos UGT-PV y CCOO-PV para conmemorar el Día de la Mujer.

La dirigente socialista explicó que el encuentro que se celebrará en Valencia es la continuación de un proyecto que inició hace varios años la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega. Carmen Alborch recordó que ella asistió al primer Encuentro de Mujeres Europeas y Africanas, que tuvo lugar en el continente africano y en el que se redactó la Declaración de Mozambique.

La senadora consideró que es una "buenísima noticia" que el encuentro se vaya a celebrar en Valencia y se mostró convencida de que adquirirá una "magnífica repercusión" al coincidir con que España ostente la presidencia de la UE. Asimismo, subrayó que esta ciudad tiene "una larguísima tradición en la lucha por la igualdad" ya que, en ella, "el movimiento de mujeres ha tenido siempre muchísimo arraigo".

Comentarios