Última hora

Unicaja reduce su beneficio un 20% hasta los 286,1 millones de euros

El margen ordinario creció un 8,6 por ciento hasta alcanzar los 1.031,7 millones de euros y los gastos de explotación aumentaron un 3 por ciento, lo que permitió mejorar la ratio de eficiencia (peso de los gastos de explotación sobre el margen ordinario) al 42,2 por ciento, añade.

También subió el margen de explotación, un 13,1 por ciento, hasta los 596,3 millones de euros.

El índice de morosidad creció hasta el 2,18 por ciento (desde el 0,62 por ciento del ejercicio anterior), si bien se sitúa un 42 por ciento por debajo de la morosidad media del sector, según Unicaja, quien agrega que la tasa de cobertura de la morosidad es del 151 por ciento, "una de las más altas del sistema financiero".

Por su parte, el coeficiente de capital básico se sitúa en el 10 por ciento y el nivel de endeudamiento es del 12,8 por ciento, "muy reducido comparativamente en el marco del sistema financiero español o internacional", subraya.

Al cierre del ejercicio de 2008, Unicaja cuenta con una "holgada posición de liquidez", que se plasma en que la relación depósitos/créditos es del 99,5 por ciento y las líneas de liquidez abiertas disponibles por la entidad superan los 4.000 millones de euros.

En cuanto al volumen de negocio, la inversión crediticia llegó a 25.423 millones de euros (+3,4%), y fue el crédito con garantía hipotecaria el que reflejó un mayor incremento (+6,7%).

Los recursos ajenos ascendieron a 27.565 millones de euros, un 3 por ciento más, y la cartera de valores se redujo un 14 por ciento hasta los 4.197 millones de euros, según la información facilitada por la caja.

Comentarios