Última hora

Iguana Tango desnuda su alma "heavy" en una ópera rock

Para crear Legado de una tragedia Iguana Tango han contado con gente de Barón Rojo, Mago de Oz, Lujuria, Saratoga, Topo, Obus, Rata Blanca o Stravaganzza, muchos de ellos artistas con una larga trayectoria musical a sus espaldas. "Aunque no somos músicos del hard rock y el heavy, hace años sí que éramos clásicos de sus garitos", ha destacado el cantante de Iguana Tango sobre el disco, un álbum en el que se narran, en dos actos, varios episodios de la tormentosa vida de Edgar Allan Poe.

Padilla y García iban a estar acompañados en la presentación por varios de los músicos que han colaborado con ellos en los dos años de trabajo que ha llevado la grabación, pero los heavies les han dejado solos, así que entre los dos han tenido que explicar los estilos de las canciones y la temática de Legado de una tragedia.

"No queríamos que la música fuera especialmente tenebrosa, aunque se trate de 'El Cuervo', sino que buscábamos unir a todos los palos del rock", ha afirmado Padilla.

Del power metal a sonitos setenteros

Por esto, el disco incluye cortes clásicos, otros más hard rock, power metal o incluso setenteros, canciones que ofrecen variedad en el sonido del álbum.

"Una obra tiene que tener sus valles; no puedes llenar de intensidad los 70 minutos", ha aclarado García.

A pesar de venir de la música pop, Padilla y García no encontraron casi ningún rechazo cuando empezaron a contactar con los rockeros españoles.

"La gente ha colaborado por amor al arte y a la música"

"La gente ha colaborado por amor al arte y a la música, sin ningún prejuicio", explica el bajista de Iguana Tango.

Estas buenas sensaciones que encontraron entre los músicos, esperan también encontrarlas con el público español.

"La lógica dice que si a ti te gustan todos los músicos que participan, no tiene que importarte quién compone la canción", afirma García.

Una ópera con tintes de musical

Entre los 50 rockeros que pasaron por el estudio, Padilla y García repartieron 17 personajes para contar la historia de Poe.

Los creadores de esta ópera rock con tintes de musical aseguran que quieren llevarlo a directo, a pesar de la dificultad que entraña reunir a todos los músicos.

"Nos gustaría hacer al menos una representación en un teatro de Gran Vía", ha confesado Padilla, quien también estaría dispuesto a "montar una banda más pequeña, con 4 ó 5 cantantes y hacer una gira con varios directos".