El PP exigirá hoy en el Congreso que el rescate de la banca cueste el "mínimo" de dinero público
"No es privado y no se puede hacer una autorización arbitraria", incidió el dirigente 'popular', quien eludió hablar de una "crisis bancaria" para evitar lanzar un mensaje "alarmista", si bien señaló que los problemas del sector financiero "son el mismo chorizo" que la crisis económica.
Asimismo, exigió una "gestión democrática" que impida que el PSOE la utilice para aumentar su poder creando grandes entidades como la que resultaría de la posible fusión entre Caja Castilla-La Mancha y Unicaja. "La línea que se ha escogido es la peor" incidió Montoro, quien advirtió de que l PP exigirá el cumplimiento estricto de la ley en los créditos que suscriba la entidad castellano manchega por parte del FGD que, según recordó, tiene límites.
Responsabilidades políticas
Montoro explicó que su moción recoge planteamientos como los suscritos por el Ecofin el pasado 10 de febrero, y supone la exigencia de un control democrático sobre las propuestas. "Vamos a exigirle que explique a todos los españoles hacia dónde va", insistió, reiterando su desconfianza hacia el Gobierno y el Banco de España.
Sin embargo, la iniciativa no marca estos procedimientos como sí han hecho otros textos recientes del PP ya que, a juicio de Montoro, lo fundamental ahora es que el Ejecutivo se comprometa a garantizar los ahorros e inversiones y recuperar la "viabilidad" de las entidades con problemas, al margen de los mecanismos que el Gobierno diseñe para ello siguiendo los principios de su iniciativa principios.
"No pasaría nada porque una entidad fuera liquidada", aseveró Montoro, quien se mostró más interesado en garantizar que aquellos que han llevado a una entidad a una situación crítica "asuman sus responsabilidades políticas y de gestión".