Corbacho, partidario de acabar con la jubilación anticipada en empresas con beneficios
A aquellas compañías con beneficios que jubilan a trabajadores con 52 años, "hay que pedirles que inviertan en formación continua para que dichas personas sigan siendo activas, señaló Corbacho.
"La anticipación a la jubilación legal tiene que entenderse siempre como la excepción y no como la regla, subrayó el ministro.
No obstante, en aquellos sectores que están teniendo especiales problemas con motivo de la crisis económica -como el del automóvil-, "es hasta cierto punto razonable" que se recurra a dicha medida, precisó.
En segundo lugar, se deberán aplicar políticas destinadas a mantener un mayor porcentaje de población activa "más allá de la edad legal de jubilación".
"Hay que incentivar la permanencia voluntaria tras la edad de jubilación, concediéndole "un mayor atractivo en lo profesional y en lo económico, propuso Corbacho.
A partir de ahí, "muchos países tendremos que acometer el retraso (de la edad de jubilación) no inmediato pero sí de largo recorrido, añadió el ministro.
Esta medida entra en las competencias nacionales de cada Estado miembro, y en el caso de España, "es un debate que se abrirá ahora en el marco del Pacto de Toledo, indicó.
Todos los socios de la UE "deberán poner en marcha medidas" para aumentar la productividad de la población de más edad y garantizar así la sostenibilidad de sus finanzas públicas, destacó Corbacho durante su intervención ante el PE.