Comienza la Eurocopa femenina: horarios y cuándo juega España

La espera ha llegado a su fin. Este miércoles 2 de julio, la Eurocopa femenina celebrada en Suiza dará comienzo con un partido entre Islandia y Finlandia en el estadio Arena Thun. Más tarde, a las 21h, debutará Suiza, la anfitriona, frente a la selección de Noruega en Basilea.
🏆 The #WEURO2025 story starts here 🤩 pic.twitter.com/UWv8kcvLfb
— UEFA Women's EURO 2025 (@WEURO2025) July 2, 2025
Habrá que esperar al jueves 3 de julio para poder ver el debut de España en el campeonato: la selección española se medirá a Portugal a partir de las 21h en el Stade de Suisse. El combinado español parte como claro favorito frente a las portuguesas, pero deberá darlo todo en el campo y sobre todo, no confiarse: un error en fase de grupos podría resultar fatal.
Formato, fechas y partidos de la competición
Un total de 16 selecciones pugnarán por hacerse con el título continental. Distribuidas en 4 grupos de 4 selecciones cada uno, las dos primeras clasificadas de cada grupo pasarán a cuartos de final: a partir de entonces, los partidos se jugarán a eliminatoria directa. Así quedan configurados los grupos:
Grupo A: Suiza (anfitriona), Noruega, Islandia, Finlandia
Grupo B: España, Portugal, Bélgica, Italia
Grupo C: Alemania, Polonia, Dinamarca, Suecia
Grupo D: Francia, Inglaterra (vigente campeona), Gales, Países Bajos

La competición se prolongará hasta el próximo 27 de julio, fecha en la que se disputará la gran final. Todos los partidos de la selección española podrán verse a través de La 1 de RTVE. Tras el encuentro contra Portugal, España se medirá a Bélgica el lunes 7 a las 18h y a Italia el viernes 11 a las 21h.
¿Quiénes son las selecciones favoritas a hacerse con el torneo?
España: tras años y años de grandes éxitos cosechados en categorías inferiores, el pasado 2023 el fútbol femenino español entró en otra dimensión gracias al Mundial conquistado en Australia y Nueva Zelanda. También se hizo con la UEFA Nations League el pasado 2024 y llega a Suiza con hambre de títulos. Además, esta sería su primera Eurocopa. La presencia de jugadoras galardonadas con Balón de Oro como Alexia Putellas y Aitana Bonmatí, ya recuperada de una meningitis vírica, será clave en las aspiraciones al título de España.
The goal that crowned Spain as #FIFAWWC champions! 🇪🇸✨ pic.twitter.com/pvKPWHd8V9
— FIFA Women's World Cup (@FIFAWWC) June 3, 2025
Inglaterra: las inglesas son sin duda alguna, otras grandes candidatas a llevarse la Eurocopa. Fueron finalistas del Mundial de 2023: cayeron ante España y ahora tienen sed de revancha. También se hicieron con la Eurocopa de 2022, en la que eliminaron precisamente a España. Lucy Bronze o Leah Williamson, algunas de las futbolistas a seguir de este equipo.
Alemania: hablar de la selección alemana es hablar de historia del fútbol. Nada menos que 8 veces se han hecho con una Eurocopa: 1989, 1991, 1995, 1997, 2001, 2005, 2009 y 2013. Casi nada, pero esto no es todo: también pueden presumir de haber ganado dos mundiales: en 2003 y en 2007, aunque desde aquel oro olímpico de 2016 no han vuelto a conquistar ningún otro gran torneo. Fue finalista en la pasada edición de la Eurocopa, cayendo ante Inglaterra en la prórroga.
Francia: la selección francesa es también una fuerte candidata. En 2022 se quedaron a las puertas de la final, y en el mundial de 2023 sucumbieron ante Australia en cuartos de final. En la Nations League de 2024 llegaron a la final, que fue definitivamente conquistada por España. Katoto y Cascarino, principales amenazas por parte de las francesas.