Última hora

Rato reclama un cambio en la política económica para evitar los problemas en el empleo

Rato alertó de que si se deja que la economía "se ajuste por sí misma, acabará ajustándose pero con problemas en el empleo y en la productividad". El ex vicepresidente del Gobierno apuntó que la economía española "necesita recuperar su potencial y hacer las cosas diferentes".

"Es necesario un proceso de reformas estructurales, políticas fiscales, legales, entre otras. Este catálogo requiere un gran debate político y social", explicó Rato, quien evitó comentar la futura Ley de Economía Sostenible.

Por su parte, Calzada pidió al Gobierno que "explique qué va a hacer" y si pretende "acabar con la crisis mediante una ley". "No sé qué significa una ley sostenible, probablemente que no acabe con los recursos naturales", ironizó.

El ex presidente de la CNMV defendió que los ciudadanos "tienen que hacer algo" y "no dejar la política sólo en manos de los políticos". "Es necesaria una política económica para apoyar un sistema que no se deje llevar y para que las fuentes del mercado se corrijan bien", apuntó Calzada en la misma línea mantenida por Rato.

Calzada advirtió de que la situación social "se volverá insostenible" si se espera que las grandes empresas españolas "saquen a todos de la crisis", y defendió la importancia de apoyar a la pequeña y mediana empresa.

Por su parte, Juan Pablo Calzada defendió que el camino para salir de la crisis es "la economía del conocimiento". El libro, editado por Deusto, analiza el impacto de la actual crisis en la economía española partiendo de un recorrido por el desarrollo de la economía mundial, durante los últimos 20 años.

Comentarios