El director de la circunscripción de Teherán niega "cualquier tipo de fraude"
Tanto la campaña de Musaví como la de Karrubí han denunciado numerosas irregularidades, especialmente en Teherán. Según Alí Akbar Mortazaminpour, jefe del comité de supervisión de los sufragios de Musaví, "más del cuarenta por ciento de los colegios de la capital carecieron de observadores". Al parecer, muchos de los delegados tanto de Musaví como de Karrubí no pudieron ejercer su función ya que las acreditaciones que recibieron "tenían errores, e incluso fotos cambiadas".
Mortazaminpour denunció, asimismo, que el citado comité nacional ha emitido "siete millones de papeletas más de los necesarios para la votación". "Las quejas que hemos recibido son numerosas, pese a que tampoco han funcionado bien las comunicaciones" en los alrededores de los colegios, apostilló. Por su parte, el portavoz del poderoso Consejo de Guardianes, órgano que debe validar los resultados, Abbas Ali Kadkhodaei, advirtió que "no se deben tener en cuenta los sondeos realizados por extranjeros. No son significativos porque "es demasiado pronto para predecir el resultado".
Días atrás, un miembro del citado consejo, advirtió del peligro que suponía la vitoria del reformismo, que podría acarrear una "revolución de terciopelo". Según el Ministerio de Interior, el resultado de los polémicos comicios se conocerá, en varias fases, durante las 24 horas siguientes al cierre de los colegios.
Participación
Hasta ahora, solo se ha hecho públicos algunos índices de participación, que ha sido masiva. De acuerdo con el propio Baratlou, más de 24 millones de iraníes de los más de 46 millones que estaban llamados a las urnas este viernes habían ejercido su derecho al voto a las seis de la tarde hora local (13:30 GMT), hora en la que debían cerrar los colegios electorales.
El plazo de cierre fue ampliado sucesivamente por el Ministerio de Interior hasta la hora límite, establecida en la medianoche. "Teherán y sus alrededores han superado el 70 por ciento de participación. A las seis horas local se habían contabilizado 24 millones de votos en todo el país", aseguró Baratlou. En caso de que ninguno de los cuatro aspirantes consiga más del cincuenta por ciento de los sufragios, el próximo viernes se celebraría una segunda vuelta entre los dos candidatos más votados.