Última hora

La actividad hipotecaria crece el 1% interanual en diciembre del 2009

Por tipos de entidades, las cajas eran las que tenían concedidas más hipotecas a sus clientes, con 599.213 millones, aunque el saldo total caía el 0,08% en comparación con el cierre del año anterior.

Los bancos, por su parte, aún crecían, ya que terminaban el ejercicio con un volumen hipotecario de 395.579 millones , que había aumentado el 2,36% interanual.

Las cooperativas de crédito acumulaban un saldo hipotecario de 70.295 millones, que era el 3,82% superior al de un año antes, en tanto que los Establecimientos Financieros de Crédito (EFC) tenían concedidas hipotecas por importe de 10.150 millones, un saldo que se redujo, igual que ocurrió con las cajas, el 3,05% en comparación con diciembre del 2008.

Pese a la "importante caída de la actividad, explica la AHE, el crédito hipotecario mostró en 2009 un mayor dinamismo que el conjunto de la economía y logró cerrar el ejercicio con una tasa de incremento positiva, en línea con las previsiones de la Asociación.

Por su parte, la titulación hipotecaria, que se define como la conversión de préstamos hipotecarios en títulos de deuda para levantar liquidez en el mercado, también frenaba su crecimiento, ya que aumentaba el 2,9% a finales del ejercicio, frente al mucho más vigoroso 32% que aumentaba un año antes.

En términos absolutos, esta actividad terminaba el 2009 con un saldo de 218.283 millones de euros, 6.230 millones más que en diciembre del 2008, aunque era 161 millones inferior al correspondiente al mes anterior.

Comentarios