Última hora

La manifestación de Madrid critica la política económica de Rajoy

Miles de personas han participado este jueves en la tradicional manifestación del 1 de mayo que este año lleva por lema 'Sin empleo de calidad no hay recuperación' y en la que los principales reclamos de los participantes han sido el cambio de la actual política económica y el rechazo a la pérdida de derechos laborales.

Entre los que se encontraban en la cabecera de la marcha destacan los secretarios generales de UGT y Comisiones Obreras, José Ricardo Martínez, y Jaime Cedrún, respectivamente, el secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, así como dirigentes del Partido Socialista de Madrid (PSM) y de Izquierda Unida (IU).

En declaraciones a los medios poco antes de que diera comienzo la marcha, José Ricardo Martínez, ha precisado que "otra política económica es posible" y ha señalado que el país se encuentra ante una situación "absolutamente ingobernable e insoportable" en materia de empleo. Así, ha denunciado el "ataque a derechos fundamentales" y ha matizado que este año el 1 de mayo se convierte en una fecha más exigible. "Gritamos a favor del empleo, los derechos y las personas", ha puntualizado.

Muy en sintonía con lo que ha expuesto Cedrún, quien ha aseverado que "la realidad lleva a la conclusión de la necesidad de cambiar la políticas de austeridad". "Ayer se lo planteamos a Mariano Rajoy y a los Gobiernos de Europa porque es posible el cambio; por eso este primero de mayo es el del compromiso y la esperanza, porque hay alternativas", ha dicho el secretario general de CC.OO Madrid, quien ha enfatizado que hay que garantizar unas buenas condiciones laborales.

Comentarios