Última hora

Sarkozy se muestra satisfecho con los anuncios de Suiza y Austria sobre el secreto bancario

París y Berlín lanzaron el pasado mes de octubre una ofensiva para elaborar una "lista negra" de paraísos fiscales, que pretenden que se haga pública en la cumbre del G20 que se celebrará en Londres el próximo 2 de abril, junto a un dispositivo de sanciones.

El jefe del Estado francés insistió en que el contexto de crisis con consecuencias "extremadamente graves debe traducirse en cambios muy profundos y había puesto en cabeza de estos cambios el fin de un sistema de paraísos fiscales, es decir, de centros no cooperativos" contra el fraude fiscal.

Andorra

Añadió que había asumido su parte del trabajo con Andorra, país del que es copríncipe -en tanto que es el Jefe de Estado francés-, y que ayer anunció que levantará el secreto bancario.

Preguntado sobre la situación de Mónaco, Sarkozy respondió que "todos" los paraísos fiscales tienen que tomar el mismo camino.

En el caso de Andorra, su jefe del Gobierno, Albert Pintat, justificó el anuncio de levantar el secreto bancario porque quieren dejar de figurar en la lista de paraísos fiscales y que al mismo tiempo Francia deje de gravar todas sus exportaciones de servicios con un impuesto del 33,33%, además de convertirse en un miembro pleno de la comunidad internacional.

En una entrevista publicada este viernes por Le Monde, Pintat contó que con la declaración unilateral de su Ejecutivo se han comprometido a presentar un proyecto de ley "que levante el secreto bancario en el marco de acuerdos bilaterales de intercambio de informaciones fiscales con otros Estados".

"Vamos a modificar la imposición sobre las sociedades, la imposición de los no residentes y a consolidar el sistema de impuestos indirectos para hacerlo homologable con el IVA de los otros países", añadió.

Preguntado sobre si Francia presionó a Andorra, el jefe del Gobierno del Principado replicó que "desde el comienzo tuvimos un diálogo permanente con Christian Fremont que es el delegado personal del presidente Sarkozy para las relaciones con el Gobierno andorrano".

El mismo periódico Le Monde informaba de que Sarkozy había amenazado con dimitir como copríncipe si Andorra no obligaba a sus bancos a actuar con más transparencia.

Andorra es, con Liechtenstein y Mónaco, uno de los tres países que figuran en la lista de paraísos fiscales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que no se ha actualizado desde el 2005.

La OCDE, que dijo estar estudiando los anuncios de Suiza, Austria y Luxemburgo, mostró "alegría" por "cualquier paso adelante" en la cooperación contra el fraude fiscal.

Un portavoz de la organización señaló que no hay ninguna decisión sobre si con esos anuncios o con los hechos anteriormente por Andorra, Liechtenstein, Hong Kong, Singapur, la isla de Man o las islas Caimán se va a modificar la lista de paraísos fiscales, y puso el acento en que en cualquier caso habrá que estudiar las medidas concretas que apliquen cuando así lo hagan.

Comentarios