La policía iraní desmiente la muerte de 4 personas en Teherán
Según diversas páginas web, al menos cuatro personas han muerto este domingo en enfrentamientos entre partidarios de la oposición y fuerzas de Seguridad en el centro de Teherán.
De acuerdo con el sitio internet "Nasimfarda", tres personas han perdido la vida en intensos choques habidos en la emblemática calle "Enguelab" y una cuarta en el cruce con la calle Kalej, también en el centro de la ciudad.
Durante las manifestaciones, que al parecer se extendieron a otras ciudades como Isfahán y Shiraz, se repitieron de nuevo los gritos de "muerte al dictador", según las mismas fuentes.
Nasimfarda también informó de que varios coches de la Policía fueron quemados y que los manifestantes se enfrentaron a las fuerzas de Seguridad en la plaza de Vali-e Asr.
La información, que también ha sido divulgada por los sitios web pro reformistas "Jaras" y "Rahesabz", no ha podido ser corroborada ya que la prensa internacional tiene prohibido trabajar en la calle y cubrir las manifestaciones de la oposición. Teherán y otras ciudades como Isfahán amanecieron tomadas por las fuerzas de Seguridad este domingo, día en el que los chiíes celebran "Ashura", la festividad más importante de su calendario religioso.
Ayer, en vísperas de la gran procesión que se celebra hoy en recuerdo del asesinato en el año 680 de Husein, nieto del profeta Mahoma, ya se registraron enfrentamientos entre la policía y grupos de partidarios del movimiento de oposición "verde" reformista. Según las páginas web "Jaras" y "Nooruz", las fuerzas de seguridad emplearon gases lacrimógenos, porras y disparos al aire para hacer frente a los manifestantes tanto en el centro de Teherán como en el de Isfahán.
En esta última ciudad se habían concentrado además los seguidores del clérigo opositor gran ayatolá Ali Husein Montazeri, fallecido hace una semana.
Irán está sumido en un profunda crisis política desde que el pasado junio el presidente, Mahmud Ahmadineyad, resultara reelegido en unas polémicas elecciones presidenciales.
Nada más conocerse el resultado, cientos de miles de seguidores del movimiento verde, liderado por los candidatos derrotados Mir Husein Musaví y Mehdi Karrubí, salieron a las calles para protestar por lo que denominaron un fraude masivo.
En la violenta represión de las manifestaciones murieron al menos unas treinta personas -según cifras oficiales- y 72 de acuerdo con el cómputo de la oposición, mientras que cerca de 4.000 fueron detenidas.
Desde entonces, la oposición ha aprovechado cualquier celebración o efeméride para retomar sus protestas.