El Real Madrid se medirá al 'Spanish Liverpool' en los octavos de la Champions
Los octavos de la Liga de Campeones se disputarán el 24 y 25 de febrero, la ida, y el 10 y 11 de marzo la vuelta. De los cuatro españoles, sólo el Barcelona disputará el partido decisivo en casa.
Ingleses e italianos eran los rivales a evitar en el sorteo y el Real Madrid no ha tenido fortuna. El conjunto de Juande Ramos se medirá a un equipo consolidado, con Fernando Torres como estrella siempre que las lesiones se lo han permitido, Nicolas Anelka viviendo una 'segunda juventud' y un plantel de españoles decisivos en la buena marcha del equipo.
El Liverpool arrebató la primera plaza de su grupo al Atlético de Madrid en la última jornada, aunque los dos duelos entre ambos acabaron con el mismo resultado, empate a uno, y varias polémicas arbitrales que perjudicaron a los rojiblancos.
El Barcelona no debería tener 'a priori' problemas para superar al Olympique de Lyon, un equipo con el que se ha visto las caras en cuatro ocasiones en los últimos. El primer cruce se produjo en la temporada 2001-02, con victoria azulgrana en el Camp Nou y en Lyon, por 2-0 y 2-3, respectivamente, mientras que el año pasado el Barcelona ganó en su campo contra los franceses (3-0) y empató en el estadio Gerland (2-2).
El momento dulce que viven los de Pep Guardiola les permiten encarar con optimismo los octavos de final frente a un rival en el que destaca Karim Benzema, pretendido por el Real Madrid y que comparte con Leo Messi el honor de ser el máximo goleador del torneo, con cinco tantos.
El Atlético de Madrid intentará ampliar su aventura europea frente a un Oporto, que, pese a haber liderado su grupo, no es superior a los de Javier Aguirre. El gran dominador del campeonato portugués esta década es un equipo compacto en defensa y peligroso en ataque que espera recuperar su prestigio europeo después de la era Mourinho, cuando ganaron en 2004 la Liga de Campeones.
'Los dragones', emblema del Oporto, cuentan con un equipo compenetrado que presenta un 4-4-2 y cuyo punto más fuerte es el contraataque gracias a jugadores como el brasileño Hulk y los argentinos Lisandro López y Lucho González.
Por último, el Villarreal tendrá el escenario de su eliminatoria, el 'infierno' que suelen ser los estadios griegos, como principal complicación para superar al Panathinaikos, quizás el equipo más accesible de los que han pasado a la siguiente ronda como primero de grupo.
El conjunto griego ha realizado una de las fases de grupo más atípicas que se recuerdan, ya que perdió sus dos primeros encuentros y empató el tercero. Con un sólo punto, por tanto, llegó al ecuador de la competición, pero tres victorias seguidas en los últimos tres partidos, una de ellas contra el Inter de Milán (gracias a un gol del español José Sarriegui), le encaramaron al primer puesto con diez puntos.
Al margen de los duelos que afectaban a los equipos españoles, el sorteo ha deparado tres duelos entre italianos e ingleses, entre los que destaca una 'final anticipada' Inter de Milán-Manchester United.
Así quedan los octavos de final:
Chelsea (ING) - Juventus (ITA)
Villarreal (ESP) - Panathinaikos (GRE)
Sporting Lisboa (POR) - Bayern Múnich (ALE)
Atlético de Madrid (ESP)- Oporto (POR)
Olympique de Lyon (FRA) - Barcelona (ESP)
Real Madrid (ESP) - Liverpool (ING)
Roma (ITA) - Arsenal (ING)
Manchester United (ING) - Inter de Milán (ITA)