Última hora

Víctimas del terrorismo desean en San Sebastián un 2009 sin ETA y en libertad

Unas 400 personas, casi el doble que en la misma concentración celebrada el pasado año en vísperas de la Nochebuena, se han concentrado junto al monolito dedicado a las víctimas del terrorismo ubicado en los jardines de Alderdi Eder, frente al consistorio donostiarra. Entre ellas se encontraban Marian Romero, la viuda de Isaías Carrasco, el ex concejal socialista de Arrasate asesinado por ETA en marzo, así como dos de sus hijos, o la eurodiputada socialista Barbara Dürkhop, viuda del senador Enrique Casas.

Les acompañaban el alcalde de San Sebastián, Odón Elorza, representantes de todos los grupos municipales, la presidenta de las Juntas Generales, Rafaela Romero, el portavoz de la Diputación de Guipúzcoa, Eneko Goia, y el presidente del PSE de Guipúzcoa, Manuel Huertas.

Con las farolas del alumbrado público apagadas, los congregados han encendido las cerca de 250 velas repartidas y han escuchado en silencio las palabras de Ainara Carrasco, una de las hijas del ex concejal socialista de Arrasate, quien ha apuntado que este acto recuerda a aquellos que les fueron "arrebatados" de sus manos, aquellos a quienes siguen "queriendo".

"Lo importante es que nunca más estaremos solos", ha subrayado Ainara, quien ha insistido en la unión de este acto y ha confiado en que "entre todos" se logrará la paz y se preservará la "memoria". "Por un año 2009 sin ETA y en libertad. Urte berri on (Feliz Año Nuevo)", ha concluido la hija de Carrasco. El alcalde donostiarra ha tomado después la palabra para transmitir, "como un abrazo, el sentimiento de ternura" de los reunidos en este acto hacia "las víctimas, sus familiares y los amenazados por ETA".

"Nuestro silencio y la llama de estas velas son un gesto para el recuerdo y la solidaridad. Un homenaje y una aportación para un futuro en paz y libertad", ha afirmado Elorza, quien ha añadido que "hoy, víspera de la Navidad, estamos un poco más cerca del fin de ETA, no tengáis duda. Mientras, soportamos mejor sus ataques desde la unidad y la movilización de toda la sociedad vasca".Ha recalcado asimismo la exigencia común de "instituciones, partidos y ciudadanía" de que "se respete la vida, la libertad y todos los derechos humanos".

La concentración, a la que ha precedido una recepción en el Ayuntamiento al Foro Municipal de Víctimas, se ha prolongado durante un cuarto de hora y ha concluido con un prolongado aplauso.

Comentarios