Última hora

Sarkozy admite la derrota en los comicios regionales en Francia

El primer ministro, François Fillon, reconoció el "éxito de las listas de izquierda" y que esto significa "una decepción para la mayoría" conservadora que apoya al presidente Sarkozy. Fillon dijo que asume "su parte de responsabilidad" en esta derrota ante los socialistas y que la UMO deberá "analizar con lucidez" los resultados de este domingo. "La crisis mundial no nos ha facilitado la tarea", añadió el primer ministro, quien aseguró: "la brutalidad de la recesión económica ha dejado huellas, el miedo al futuro ha fragilizado nuestro pacto social, la crisis agrícola ha golpeado al mundo rural".

La izquierda barrió en la segunda vuelta de las elecciones regionales celebradas en Francia al partido del presidente Nicolas Sarkozy, cuyo movimiento conservador no tuvo más remedio que asumir la derrota. La victoria de las listas de izquierda, según los resultados aún no definitivos, fue clara, en 21 de los 22 Consejos Regionales en juego en la metrópoli, donde únicamente Alsacia queda en manos de la gubernamental y conservadora Unión por un Movimiento Popular (UMP).

La izquierda, con el Partido Socialista (PS) al frente, que ya gobernaba desde 2004 en 20 de esas entidades regionales, se hace además con el poder en Córcega, mientras que la UMP compensa la pérdida de la isla mediterránea con el vuelco que protagoniza en el territorio ultramarino de la Reunión.

Abstención, otra vez protagonista

La participación fue ligeramente superior en esta segunda vuelta de los comicios regionales, considerados una prueba de fuego para el partido de Sarkozy, después del histórico 53,6% de abstención de la primera vuelta, disputada el pasado 14 de marzo. Según los datos oficiales del ministerio del Interior, la abstención fue en esta segunda vuelta del 48,81%.

A medianoche local (23:00 GMT), y a falta de datos oficiales, los diferentes sondeos ofrecidos por institutos demoscópicos daban para la izquierda una horquilla de votos de entre el 53,8% y el 54,3%; para los conservadores de entre el 35,5% y el 36,1%, mientras que al Frente Nacional le conceden entre un 8,7% y un 9,2%.

Comentarios