Última hora

De Cospedal reclama una pronta sentencia, pero defiende a los magistrados del Constitucional

La número dos del PP, asimismo, ha defendido el trabajo de los actuales magistrados, por lo que a su entender "no cabe hablar de bloqueo o desbloqueo" en la negociación para renovar la composición del alto tribunal.

Este asunto se encuentra paralizado en el Senado desde hace un año por las diferencias entre PSOE y PP, si bien De Cospedal ha culpado al presidente José Luis Rodríguez Zapatero.

Además, ha destacado que este Tribunal Constitucional "ha estado funcionando en muchos otros asuntos" a pesar de que un juez ha fallecido, otro está recusado para discutir el texto catalán y cuatro de ellos han excedido el plazo de su mandato.

Para los populares, lo lógico es que los magistrados que llevan ahora las riendas del Constitucional decidan también sobre el Estatuto.

Pese a ello, De Cospedal ha negado que el PP haya recibido la convocatoria del presidente del Gobierno para reunirse con Mariano Rajoy y abordar la recomposición del TC.

Pide "responsabilidad" a Montilla

En este clima siguen sonando las voces de los partidos políticos. Una de las personalidades que estos días se ha manifestado ha sido el presidente de la Generalitat, José Montilla, quien ha responsabilizado al PP de la situación y de fomentar independentismo en Cataluña.

De Cospedal le ha pedido, en respuesta, que mire su "propia responsabilidad", "sobre todo cuando lanza mensajes contrarios al cumplimiento de la ley".

Pero la número dos del PP ha hecho hincapié en recalcar que ha llegado "el momento" de que el alto tribunal dicte sentencia, y por tanto, de dejarle trabajar y de evitar "presiones" para "no alargar más el proceso".

A su juicio, las críticas a las deliberaciones de los magistrados del Constitucional responden a una "campaña de deslegitimación" y "descrédito" que el Gobierno, además, ha alentado con "presiones", también de Zapatero.

Del jefe del Ejecutivo ha dicho que parte de lo que ocurre estos días con el TC se debe a su "responsabilidad", en concreto a sus "cambios de criterio".

Sobre esa campaña de "descrédito", De Cospedal ha asegurado: "Los que dicen que el Tribunal Constitucional no puede evaluar a la luz de la Constitución un Estatuto de Autonomía, desacreditan al tribunal, y eso es malo para el Estatut, para la Constitución y para todos los demás estatutos. Es una irresponsabilidad".

La secretaria general de los populares, además, ha defendido la coherencia de la actuación del PP alrededor del Estatuto, incluido su recurso de inconstitucionalidad contra el texto.

Por el contrario, ha censurado a los dirigentes socialistas catalanes al recordar que contra el Estatut hay recursos también de Aragón y Baleares, comunidades que gobierna el PSOE, y del Defensor del Pueblo.

Y ha sentenciado: "Que un partido acuda al garante de la Constitución para defender lo que es legal en España y que esto se pueda tomar como una afrenta por algunos dirigentes, supone que quizá algunos prefieren que se hagan leyes fuera de la Constitución".

Comentarios