La Armada Española lanza con éxito un misil Harpoon desde la fragata ‘Cristóbal Colón’

Este lunes 5 de mayo, la fragata ‘Cristóbal Colón’ (F-105) efectuó con éxito el lanzamiento de un misil Harpoon, siendo esta la primera vez que el buque emplea este tipo de armamento en un entorno real de adiestramiento.
Este lanzamiento representa un punto de inflexión en las capacidades ofensivas de la F-105, y marca también el inicio de una serie de ejercicios más complejos en los que se pondrán a prueba los sistemas de combate de última generación instalados en este navío de guerra español.
¿Qué es el ejercicio Formidable Shield 25?
El mayor adiestramiento en defensa aérea y antimisiles de la OTAN
El Formidable Shield 25 es uno de los ejercicios más avanzados en el marco de la defensa aérea y antimisiles integrada (IAMD, por sus siglas en inglés). Está coordinado por el COMSIXFLEET (Sexta Flota de Estados Unidos) y liderado por el COMSTRIKEFORNATO, el Mando de Fuerzas de Ataque y Apoyo de la OTAN. Su objetivo principal es poner a prueba la estructura de Mando y Control aliado, al tiempo que se evalúan las capacidades de defensa aérea y antimisiles de las naciones participantes.
La fragata #CristóbalColón se encuentra desplegada en el ejercicio conjunto-combinado #FormidableShield2025 junto a otros buque de 🇧🇪, 🇨🇦, 🇩🇰, 🇫🇷, 🇮🇹, 🇳🇱, 🇺🇸, 🇳🇴 y 🇬🇧, donde realizará un adiestramiento avanzado en lanzamiento de misiles.#SomosLaArmada⚓🇪🇸 pic.twitter.com/RexzsFkoUT
— Armada (@Armada_esp) May 6, 2025
En esta edición, además de España, participan unidades navales y aéreas de Bélgica, Canadá, Dinamarca, Francia, Italia, Países Bajos, Noruega, Reino Unido y Estados Unidos. El ejercicio se desarrolla en dos zonas principales: los polígonos de tiro de Andoya (Noruega) y Las Hébridas (Reino Unido).
Fragata ‘Cristóbal Colón’ (F-105), tecnología punta al servicio de la OTAN
Un buque insignia de la Armada con historial de misiones internacionales
La fragata Cristóbal Colón forma parte de la clase F-100, compuesta por cinco unidades, y está en servicio desde el año 2007. Está equipada con el sistema de combate AEGIS y el radar multifunción SPY-1D, herramientas esenciales para operaciones de defensa aérea en escenarios complejos.

Tiene base en el Arsenal de Ferrol y pertenece a la 31ª Escuadrilla de Superficie. A lo largo de los años, la F-105 ha acumulado una amplia experiencia operativa en escenarios internacionales: desde Libia (Operación Unified Protector) hasta misiones de disuasión en el Atlántico Norte y el Mediterráneo con las agrupaciones navales permanentes de la OTAN (SNMG 1 y 2). También ha liderado maniobras como At Sea Demonstration/Formidable Shield 2021 y ha formado parte de la operación Sea Guardian.
Contribución de España a la disuasión y defensa de la OTAN
La participación española en ejercicios de alta exigencia como Formidable Shield subraya el compromiso de las Fuerzas Armadas con la estrategia de Disuasión y Defensa de la OTAN. El entrenamiento en escenarios realistas con lanzamientos reales de misiles, y en entornos electromagnéticos densos —similares a los de un conflicto de alta intensidad—, es clave para mejorar la interoperabilidad, el alistamiento de capacidades y la preparación para el combate.
Estos ejercicios fortalecen también los lazos con los aliados, así como la imagen de una España comprometida con la seguridad internacional, capaz de operar con medios tecnológicos avanzados y perfectamente integrada en el tejido estratégico de la Alianza Atlántica.