Caja Vital reivindica con "más fuerza que nunca" la fusión de las tres cajas vascas
El presidente de la entidad de ahorro alavesa afirma que no alcanza a comprender "la apatía y la aparente desidia" a la hora de poner en marcha "con valentía y convicción" las herramientas que ayuden a combatir los efectos de la crisis global.
"No me cabe la menor duda de que una de estas herramientas, posiblemente la mejor a nuestro alcance, tiene que ver con el proyecto aparcado de integración de las cajas de ahorro vascas, subraya.
En su artículo, Rojo recuerda que de las 45 cajas de ahorro que integran la CECA sólo 18 permanecen ajenas a los movimientos de concentración "real o virtual, entre ellas, las tres cajas vascas, BBK, Kutxa y Caja Vital.
"¿Por qué esperar si la realidad es tozuda? ¿A quién beneficia esta espera? ¿O es que para impulsar la integración hay que esperar a un fracaso?, se pregunta Rojo en su artículo.
Por todo ello, el máximo responsable de Caja Vital hace un llamamiento "a la responsabilidad y al compromiso de todos, sin buscar responsables, desde el borrón y cuenta nueva" pero "teniendo claro que es la política la que debe estar al servicio del desarrollo económico y social del país y no al revés".
A los representantes políticos les pide "altura de miras" para facilitar la reforma de la ley que haga posible una integración de las cajas respetando los actuales equilibrios, pero también desde la generosidad de los más grandes".
Rojo insta asimismo a los políticos a que "pongan todos los medios a su alcance para que este proyecto pueda llevarse a cabo eliminando todos los elementos artificiales no empresariales que impidan una buena integración".
"No podemos quedarnos dormidos en los laureles" y "tenemos que avanzar y seguir construyendo desde el acuerdo y desde el consenso, concluye el presidente de Caja Vital.