El diálogo social se rompe en España (por Thierry Maliniak)
"Decididamente, el diálogo social en España está para el arrastre. La reunión in extremis a la que José Luis Rodríguez Zapatero convocó el miércoles a patronal y los dos sindicatos más importantes desembocó en un desacuerdo constante. Y la esperanza del presidente del gobierno de lograr alcanzar, antes del mes de agosto, un acuerdo al que subordina cualquier iniciativa en materia de reforma del mercado laboral, ahora parece vana, lo que le valdrá nuevas acusaciones de inmovilismo".
“"Ciertamente, el ‘impasse’ no se traducirá en una oleada de conflictos sociales: Zapatero ha tenido cuidado, en el transcurso de una negociación que ha durado más de dos meses, de identificarse estrechamente con las posiciones de los sindicatos, precisamente para evitar que el astronómico índice de paro (17,4% de la población activa) no se traduzca en una oleada de conflictos sociales. Pero ocurre lo contrario con la patronal para la que el futuro aparece sombrío con el impacto negativo en la inversión que esto significa. Las reivindicaciones de la CEOE apenas han encontrado eco".