Última hora

La disparidad de la moda española

La madrileña Alma Aguilar, por ejemplo, propone una mujer elegante y moderna con vestidos de noche y escotes palabra de honor. Prendas muy femeninas realizadas en organza, muselina y seda, y en tonalidades pastel y en negro. Una colección lujosa adornada con zapatos 'peep toe' de raso.

Antonio Alvarado, diseñador 'La Movida Madrileña', apuesta por hombres y mujeres muy abrigados con gabardinas y chaquetas de cuello mao. Tonalidades camel y mucho cuadro escocés en los complementos y los interiores de las prendas. El diseñador despidió a los asistentes vestido de Boy Scout para regocijo de populares seguidores suyos como la escritora Lucía Etxebarría o el también diseñador Modesto Lomba.

Lydia Delgado animó la mañana cibelina con un homenaje a la vanguardia rusa. Mujeres altivas con un aire oscuro y retro. Una colección atrevida con vestidos largos o por la rodilla en tonos oscuros acompañados de chaquetas y adornados con sombreros de capirote y gafas lazo sin funcionalidad alguna. Funcionalidad que sí se pudo ver en la siguiente proposición en manos de Kina Fernández.

Abrigada y femenina

La diseñadora gallega pone encima de la pasarela una idea de la mujer abrigada y confortable para el frío invierno. Líneas y tejidos muy masculinos que sin embargo se adaptan perfectamente a la figura femenina gracias a los detalles suaves y los toques de color. Jerseys oversize en fucsia, verde y azul. Grandes bufandas para mujeres 'chic' y muy urbanas. Una colección muy equilibrada y con claras vistas comerciales.

El romanticismo llegó de la mano de Miriam Ocariz. Estructuras geométricas con un aire barroco. Superposiciones ligeras con mucho volante que se desprende de una base muy pegada al cuerpo. Mucho rojo en contraposición con el negro y el amarillo y adornado con discretos estampados y adornos de cuadros.

Comentarios