Última hora

Sebastián prevé una reducción "como mínimo" del 40% en el déficit comercial durante el 2009

Asimismo, indicó que la inversión extranjera aumentó un 4,2%, hasta los 44.000 millones de euros, un dato "sin precedentes" que, a juicio de Sebastián, es "especialmente bueno" si se tiene en cuenta las abruptas caídas registradas en el resto de países europeos. Este dato, añadió, coloca a España en el sexto puesto a nivel mundial y en el tercero de la UE.

Por este motivo, Sebastián reafirmó su voluntad de impulsar la actividad exterior "con las pymes como principal motor", ampliando su base exportadora e incrementando el valor añadido de los productos españoles, para convertir el sector exterior en el "pilar de la recuperación de la economía española".

Según Sebastián, las líneas de créditos articuladas a través del ICO para externacionalización por un importe de 140 millones, a los que se suman el resto de planes para la internacionalización gestionados por el Ministerio, están orientados a que "uno de cada tres euros se exporte en mercados fuera de la UE" antes del 2012.

Respecto al comercio interior, Sebastián recordó la importancia de la transposición de la directiva europea de servicios, que va a exigir una "adecuación masiva" de las normativas autonómica y local. Asimismo, recordó que el Gobierno ha puesto en marcha medidas de carácter fiscal, financiero y laboral, como la creación de un nuevo Plan de Mejora de Competitividad del Comercio 2009-2012, dotado con 35 millones.

También recordó la puesta en marcha del Observatorio de Precios del Comercio Minorista, cuya página web había recibido hasta diciembre del 2008 más de 160.000 visitas.

Respecto a las marcas de distribución, anunció que el próximo 30 de marzo presentarán resultados de la segunda oleada del Observatorio que, a su juicio, "seguirá incentivando las bajadas de precios".

Comentarios