Los votos de UM y del PP obligarán a Francesc Antich a comparecer para hablar sobre la crisis del Ejecutivo
En rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa, tras mantener una reunión con la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, Antich se ha referido a la posibilidad de que el PP presente una moción de censura para provocar elecciones anticipadas en Baleares y ha dicho que su gobierno en este momento está cumpliendo su función de gobernar, que es su "principal labor".
De esta manera, Antich se ha negado a entrar en "debates inútiles cuando estamos atravesando un momento de dificultad importante" y lo que es necesario es "un Gobierno que ponga medios para que todo el mundo tenga trabajo".
Preguntado por las declaraciones del presidente de UM, Josep Meliá, quien ha acusado a Antich de "estigmatizar" a su partido tras su implicación en supuestos casos de corrupción, Antich ha dicho también que no quería entrar en "debates inútiles", ya que "lo más importante en este momento es "intentar que Baleares tenga todas las inversiones que hagan posible que los ciudadanos tengan un buen trabajo y que la economía se recupere".Com
Comparecencia de Antich
La suma de los votos de Unió Mallorquina (UM) y del PP en la junta de portavoces del Parlament balear obligará a Antich a comparecer la próxima semana para hablar sobre la crisis del Ejecutivo a raíz de la expulsión de UM.
El Parlament balear ha informado a través de un comunicado de la celebración de la junta de portavoces que ha aceptado la propuesta del PP para que se celebre una sesión plenaria sobre "las circunstancias especiales y la crisis del Govern balear".
El debate de la próxima semana lo abrirá Antich el jueves, 18 de febrero. Veinticuatro horas más tarde le tocará el turno al resto de grupos parlamentarios, de menor a mayor, por lo que el PP intervendrá el último. En el caso de que los grupos parlamentarios presenten propuestas de resolución, éstas se debatirán en la sesión plenaria del 23 de febrero.
El portavoz del PP en la Cámara, Francesc Fiol, ha comentado a Efe que el presidente "vendrá obligado a explicar qué pasa en su gobierno, a pesar de que no quería y a pesar de que el Govern está obligado a dar explicaciones al Parlament de su acción ejecutiva". "Si el presidente Antich ha dado explicaciones a los agentes sociales, ¿cómo no va a comparecer en la Cámara que representa a todos los ciudadanos?", se ha preguntado el diputado popular.