Última hora

La UGT redobla la presión sobre CCOO para que apoye su propuesta en Seat

El problema radica en que Seat ha de comunicar esta tarde si acepta o no esta modificación, que afecta únicamente a "un párrafo" de la propuesta inicial de la UGT.

En el supuesto de que la filial del grupo Volkswagen rechace este nuevo planteamiento, podría darse el caso de que los sindicatos lleven a referendo dos propuestas diferentes.

"Su intención es presentar una segunda propuesta que no admite Seat y eso sería engañar a la plantilla", señaló Carnero.

Ambas organizaciones están de acuerdo en la necesidad de congelar dos años los salarios para optar a la fabricación del nuevo modelo de Audi Q3.

Las discrepancias se centran en el incremento salarial que debería aplicarse en 2011 para recuperar el poder adquisitivo. La UGT defiende que sea del IPC previsto más un porcentaje superior al 2%, mientras que CCOO aboga por pactar de antemano esta subida.

El secretario general de la UGT, Cándido Méndez; el máximo responsable del sindicato en Cataluña, Josep Maria Álvarez, y los líderes de la federación del Metal en España y Cataluña, Manuel Fernández "Lito" e Isabel Martínez, respectivamente, se reunieron ayer en Barcelona para tratar la situación de Seat y expresar su "rotundo" apoyo a Carnero en esta negociación.

Méndez aseguró que la UGT "se está dejando la piel" para poder garantizar el mantenimiento de los puestos de trabajo en Seat, compañía, recordó, que afronta la posibilidad de "vincularse más fuertemente al grupo Volkswagen" con la producción del nuevo Q3.

El líder sindical ha indicado que no es fácil que en un escenario de recesión económica como el actual surjan oportunidades como la de Seat y es por ello que ha destacado la necesidad de que CCOO y UGT "planteen una propuesta unívoca" respecto a las condiciones laborales que están dispuestos a aplicar para fabricar el Q3.

Quien más crítico se mostró con la actitud de CCOO, reacia desde un primer momento a apoyar la propuesta de la UGT, fue Josep Maria Álvarez, quien se fue por qué el sindicato ha apoyado la congelación salarial en empresas como Sony o Nissan y no en Seat.

Álvarez cree que CCOO "haría bien intentado llegar a un acuerdo y acabar con este espectáculo".

"Nosotros no podemos y no vamos a se corresponsables de que el Audi Q3 no se fabrique en Martorell. Si alguien quiere asumir esa responsabilidad, allá él. Esto no es un juego", ha advertido Álvarez.

El dirigente sindical ha defendido la celebración del referéndum "para sacar a los trabajadores del lío en el que los han metido otros", en referencia a CCOO.

Álvarez ha subrayado que la posible presentación, por parte de CCOO, de una propuesta alternativa a la de UGT en el referendo sería "un acto de absoluta impotencia y responsabilidad".